Inscripciones en la UNLP: ¿otra vez la mayoría en abogacía?

Junto a otras carreras tradicionales, siempre termina acaparando la mayor cantidad de anotados

ESTA SEMANA SE ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO ACADÉMICO 2015 EN LA UNIVERSIDAD PLATENSE

“Vienen en el último trimestre, desesperados, y cuando se les pregunta si al menos tienen definida el área de estudio que les interesa, suelen responder ‘ni idea’”.

Es lo que sucede, según cuentan sus responsables, en los centros de orientación vocacional con los alumnos que están cursando el último año del secundario y “se encuentran” con que empezó el plazo de inscripción en la Universidad.

“En tan poco tiempo, es imposible trabajar el tema vocacional”, añaden en esos centros. Y quizás allí esté la explicación de que, año tras año, las cifras de anotados en las numerosas carreras que se dictan en la casa de altos estudios conformen una suerte de tabla que no reconoce variantes.

Por caso, el año pasado Derecho volvió a ser -una vez más- la facultad con mayor cantidad de inscriptos, seguida por Económicas y Psicología. ¿Se repetirá la historia?

Para saberlo habrá que esperar hasta el 12 de diciembre, día en que vence el plazo de inscripción, pero nadie apuesta en los ámbitos académicos que alcancen la punta de esa tabla unidades académicas como Ingeniería o Informática, por poner sólo dos ejemplos de carreras con salida laboral asegurada y que, además, “son las que requiere el país, así como necesita geólogos, geofísicos, agrónomos”, enumera un ex decano de una casa de estudios de ciencias duras.

en baja, pero arriba

Cuando finalizó en 2013 el periodo de inscripción para el presente ciclo lectivo en la Universidad platense, las carreras tradicionales volvieron -como siempre- a ubicarse al tope de las preferencias de los jóvenes.

Como se indicó, Derecho, Económicas y Psicología -en ese orden- fueron las que rellenaron más planillas de aspirantes. Pero hubo un dato interesante para analizar.

Si bien Derecho quedó a la cabeza con 2.700 nuevos alumnos, ese número representó una baja en comparación con diciembre de 2012 (2.800) y respecto de igual período de 2011 (3.050). ¿Continuará la tendencia? Hoy nadie se anima a dar una respuesta concluyente.

La que le siguió en el ‘ranking’ fue Ciencias Económicas, con 2.416 inscriptos, es decir, 316 más que en 2012.

Y en tercer lugar se ubicó Psicología. En rigor, esa fue la carrera que más creció el año pasado en toda la Universidad de La Plata: registró 2.185 anotados; 375 más que un año antes.

En ese contexto, el año pasado hubo un número que fue calificado como “muy positivo” en el ámbito académico.

Y es que existió un importante salto cuantitativo en la facultad de Informática, una de las disciplinas más demandadas por el mercado laboral.

Pasó de 546 alumnos apuntados en diciembre del 2012 para el curso 2013, a 769 inscriptos para el 2014. Finalmente fueron más, a causa de que esa unidad académica siempre prorroga el plazo de inscripción.

dos facultades masivas

Cuando se analizan los números de la inscripción a la UNLP, las dos facultades con más anotados suelen ser Humanidades y Bellas Artes, con un crecimiento sostenido de esa última unidad académica en los últimos años.

En 2013, por caso, en Humanidades se anotaron 3.400 alumnos, mientras que en la casa de estudios de 7 y 60 lo hicieron 3.241.

Pero hay que remarcar que ambas facultades dictan una gran cantidad de carreras, por lo que es preciso desmenuzar la inscripción en cada una de ellas. A esta altura del año pasado, en el profesorado y la licenciatura de Educación Física se apuntaron unos 1.200 alumnos. En Bellas Artes, a la cabeza se ubicó Música con 860.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE