El pueblo de La Pampa “libre de petardos”
| 29 de Diciembre de 2014 | 00:00

Los vecinos de Guatraché, un paraje de 4.000 habitantes apoyaron la iniciativa de la Asociación Protectora de Animales y lograron que el Municipio prohibiera la venta de fuegos artificiales.
El silencio reinó durante la medianoche del 24 de diciembre y también en la Navidad en este pueblo ubicado en el sureste de la provincia de La Pampa.
La Asociación Protectora de Animales, con Jésica Santucci al frente, comenzó con una campaña hace dos años, y ya consiguió una ordenanza municipal para multar a los que vendan o arrojen fuegos artificiales.
Las radios FM y el boca a boca hicieron su parte. Se dieron charlas en los colegios y se repartió folletería alertando por los riesgos de la pirotecnia. Incluso pueblos vecinos, como General Campos y Macachín, imitaron la medida.
otra experiencia en chivilcoy
En tanto, la municipalidad de Chivilcoy ofreció en Nochebuena un espectáculo de luces “buscacielos” para desalentar el uso de pirotecnia entre los vecinos del distrito.
La propuesta se desarrolló a raíz de los reclamos de instituciones protectoras de animales que impulsan proyectos de ordenanza para prohibir el uso de pirotecnia.
Ante esto, el municipio conducido por el randazzista Darío Speranza organizó dos espectáculos de luces “buscacielos” que se realizaron en la medianoche del 25 de diciembre y se repetirá para los festejos de Año Nuevo.
Según se indicó, “el objetivo de esta iniciativa es desalentar el uso de pirotecnia, teniendo en consideración las importantes lesiones que ocurren invariablemente al manipularlas, y los graves trastornos que ocasionan en la salud de los animales de nuestro ciudad”. El espectáculo consiste en una serie de reflectores instalados en la sede de la municipalidad, cuyas luces pudieron ser vistas desde diferentes sitios de la ciudad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE