Medidas e inquietudes por un proyecto oficial
| 16 de Febrero de 2014 | 00:00

La inquietud de diversos sectores ciudadanos vinculados al comercio y los consumidores por el control de precios y la necesidad de implementar mecanismos que permitan monitorear el cumplimiento del programa nacional para evitar subas, irrumpieron en la agenda municipal.
El intendente Pablo Bruera movió sus fichas y convocó a la creación del Consejo de Seguimiento de Precios. También se acordó con los supermercadistas locales “implementar políticas de seguimiento del acuerdo de precios” impulsado por la Nación.
En ese contexto se planteó como otro de los objetivos que buscará cumplir el nuevo organismo, crear una canasta “platense” de alimentos básicos a partir de un acuerdo con los negocios de los barrios.
Pero una cuestión relacionada a la de los precios movió el avispero y generó cierta inquietud: la inminente apertura de una sede del Mercado Central en La Plata.
IMPACTO
De acuerdo con lo señalado por Alberto Samid, el empresario de la carne y vicepresidente de ese centro de comercialización directa del productor a los consumidores, la sede platense del mercado ubicado en La Matanza estaría en la zona de 14 y 44 y el plan sería mantener el local abierto durante las 24 horas.
La inquietud de los comerciantes, según trascendió, transita por el impacto que podría generar ese emprendimiento en las economías de los negocios “chicos”, en tanto desde diferentes sectores se alertó acerca de que el funcionamiento de ese local podría generar numerosos inconvenientes al tránsito en una zona que ya es conflictiva en ese sentido.
La idea de Samid es que el emprendimiento esté en pleno funcionamiento desde marzo.
En tanto, la Comuna avanzó con la creación de corredores seguros para ampliar la protección a otros sectores del casco urbano y la periferia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE