Plenario de Adulp rechazó oferta salarial y podrían llamar a un paro

Docentes universitarios advirtieron que “si en la próxima reunión paritaria que se realizará el lunes no hay una oferta superadora, el miércoles 25 vamos a la huelga”, advirtieron. El gobierno nacional ofreció un aumento del 28,7% a pagarse en dos veces

El plenario de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp) rechazó hoy por amplia mayoría la oferta de aumento salarial que elevó al sector el gobierno nacional, y decidió que “si en la próxima reunión paritaria que se realizará el lunes no hay una oferta superadora, el miércoles 25 vamos a la huelga”, comentó a este diario el secretario general de la entidad, Octavio Miloni.

“Se ratificó lo actuado por la Conadu en el marco de la negociación paritaria, se rechazó la propuesta de incremento salarial y se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes”, detalló Miloni, para aclarar: “El martes continuará la asamblea si el lunes hay una propuesta superadora por parte del Gobierno; si no, el miércoles nos sumaremos a la huelga nacional”, anticipó.

Cabe recordar que una medida de ese tipo, en la Universidad platense afectará a 17 facultades y 5 colegios, donde trabajan 12 mil docentes y estudian más de 100 mil alumnos.

Como se informó en esta edición, el ministerio de Educación propuso a los universitarios una mejora salarial del 28,7% a pagarse en dos veces: 16,5% en julio y 10,5% acumulativo en septiembre. La Conadu (entidad madre de Adulp) solicita un 30%, una mejora en el nomenclador, un 5% en concepto de jerarquización docente y la primera cuota a cobrarse este mes.

En otro orden, en la asamblea se declaró “la solidaridad con el compañero cesanteado del Colegio Nacional (el preceptor suplente Juan Cuartas), y se decidió pedirle a la Universidad la efectiva sustanciación de los concursos como una forma de evitar este tipo de situaciones conflictivas”, finalizó Miloni

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE