La serie que enloquece a Cristina
| 27 de Septiembre de 2014 | 00:00

“Con Netflix estoy a full, voy a hablar con el Ingeniero porque esto me parece injusto”, fue la reacción de Cristina cuando se enteró del impuesto que Macri había instaurado a los usuarios de servicios de video online.
Es que, a pesar de que su agenda la lleva de acá para allá, la Presidenta siempre se hace un hueco para mirar sus programas favoritos y, ahora, trascendió que está muy entusiasmada con “Scandal”, el drama político que puede verse por canal Sony, además de en la compañía de video bajo demanda.
“Scandal”, que estrenó el jueves su cuarta temporada en Estados Unidos, versa sobre la vida de Olivia Pope, encarnada por Kerry Washington (“Django Unchained”), quien deja su puesto a cargo de las comunicaciones en la Casa Blanca para montar una consultora especializada en gestión de crisis, es decir, en girar los escandaletes en que se ven envueltas las figuras prominentes de la política. La implacable Pope utiliza sus contactos de sus días junto al presidente para evitar que las carreras de sus clientes se vean afectadas mientras la serie, en lugar de quedarse con esta trama de intrigas, se interna lentamente en la relación personal entre el presidente y Olivia.
Al parecer, para Cristina, que se ha autodefinido en muchas oportunidades como una cinéfila, la serie creada por Shonda Rymes (“La Anatomía de Grey”) basada en las experiencias reales de Judy Smith y su empresa, trasciende el entretenimiento y se ha infiltrado en varias charlas con su gabinete, al que le recomienda que miren “Scandal” y se inspiren en los manejos de los políticos norteamericanos.
LA PRESIDENTA Y NETFLIX
No es, sin embargo, la primera vez que la Presidenta muestra su afición por una serie de tevé. Aquella vez que criticó el impuesto del gobierno porteño a Netflix, alabó “Relatos Salvajes”, a pesar de haber protagonizado un cruce reciente con uno de sus protagonistas, Ricardo Darín, y también a la paraguaya “7 cajas”: “Chapeau para el cine paraguayo”, comentó y, de paso, aprovechó para lanzar una recomendación: “Miren las miniseries (de Netflix), yo estoy enchufadísima y les recomiendo una, ‘The Killing’, por favor mírenla que es buena en serio”, comentó Fernández de Kirchner en aquella ocasión.
“The Killing”, un policial sobre la conspiración para encubrir el asesinato de una muchacha en Seattle, infierno grande, fue cancelada por la cadena AMC en Estados Unidos, pero Netflix decidió comprarla y terminar el show que tenía cierto status de culto. La producción de la serie se anotició de las palabras de Cristina y, a través de su cuenta de Twitter, la saludó: “Cristina, ¡nosotros también estamos a full con Netflix!”, escribieron.
COMO KHALEESI
Pero la favorita de Cristina, sin lugar a dudas, es “Game of Thrones”. A través de su cuenta de Facebook la Presidenta explicó, en 2013, que “soy fanática. Cuando los de DirecTV vinieron a verme para anunciar nuevas inversiones les pedí si por favor podían traerme la tercera temporada, pero me trajeron los CD’s de la segunda (ya la había visto). Me aseguraron que ellos tampoco la tienen todavía completa, que ni a ellos se la dan... mmm!”.
Sus otras dos recomendadas tenían personajes femeninos fuertes, y esta no podía ser la excepción: su favorita, reconoció, es Daenerys Targaryen, “la madre de los dragones”, lo que despertó todo un debate mediático acerca de las implicancias de esa elección. Las similitudes entre nuestra presidenta y el personaje interpretado por Emilia Clarke, es cierto, son notables: de ser la esposa del señor de los caballos se convierte, tras su muerte, en la líder del clan, cuestionada pero perseverante e implacable en su intención de alcanzar el trono. Tiene muchos detractores, y varios la subestiman por ser mujer, pero también conduce un ejército de esclavos liberados que la sigue con fe ciega, una narrativa que algunos han asimilado a la enarbolada por el kirchnerismo.
MAS QUE UNA SERIE DE TEVE
Está claro que para Cristina, ni “Game of Thrones” ni ninguna otra serie son meros escapismos, entretenimientos en medio de su agotadora rutina: el juego de intrigas de su serie preferida, por lo pronto, lejos de ocuparse de problemáticas de otros tiempos y centrarse, como muchas series del género fantástico y medieval, en los combates y los romances imposibles, reverbera fuertemente en la actualidad, mostrando modos de conducción y política absolutamente actuales. El poder y su manejo, parece decirnos su autor, George R.R. Martin, son siempre iguales, pero utilizan máscaras diferentes a lo largo de la historia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE