Tratamientos gratuitos de labio leporino en el hospital Bollini

El hospital odontológico provincial “Adolfo Bollini” de La Plata comenzó a atender a pacientes con labio leporino o fisuras labio alveolo palatinas (FLAP). Gracias a estos tratamientos, los bebés que ingresan alimentándose por sondas nasogástricas, se van a sus casas tomando mamaderas.

Esta patología es uno de los defectos congénitos más frecuentes en recién nacidos, y se originan por la fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial del embrión, que sucede entre la sexta y undécima semana del embarazo, cuando se forman los labios.

El servicio de Odontopediatría y Ortodoncia del “Bollini”, que está incluido en la red federal para la atención y seguimiento de anomalías congénitas coordinada por el RENAC (Registro Nacional de Anomalías Congénitas), realizó “22 tratamientos en bebés y niños con esta problemática”, informaron fuentes oficiales.

Esta malformación no tratada a tiempo causa trastornos alimenticios, discapacidades fonéticas y secuelas estéticas, como consecuencia de una inadecuada tracción muscular y una mal posición lingual.

Los profesionales afirmaron que todos los recursos destinados a corregir estos factores en forma temprana, mejorarán la evolución de la fisura y permitirán una adecuada alimentación, brindando una mejor calidad de vida para el paciente. Según los especialistas las causas del labio leporino son variadas y van desde una mala alimentación de la mamá durante el embarazo, la exposición a agroquímicos, consumo de alcohol y drogas, o el padecimiento de otras enfermedades en momentos claves de la gestación.

Anomalías Congénitas
La Plata
Ortodoncia
Registro Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE