A los 101 años murió la actriz Elena Lucena
| 7 de Octubre de 2015 | 20:38

La actriz, cantante y bailarina Elena Lucena, recordada por su personaje "Chimbela" que encarnó en radio, cine y televisión, falleció a los 101 años en capital federal, informó hoy la Asociación Argentina de Actores (AAA).
El velatorio de Lucena, quien nació el 25 de septiembre de 1914, se realizaba en una casa de servicios fúnebres ubicada en Thames 1164 y mañana, a las 11, sus restos serán despedidos en el cementerio de Chacarita donde se concretará una cremación.
La última actuación de Lucena fue en 2010 en la película "Dos hermanos" que protagonizaron Graciela Borges y Antonio Gasalla, mientras que en televisión participó en 2002 en la ficción de televisión "099 Central", protagonizada por Facundo Arana y Nancy Dupláa.
Lucena, quien recibió en 2006 el premio Cóndor de Plata por su trayectoria en cine, participó en más de 50 películas entre las que se destacaron, además de "Chimbela" (1939), "Una noche cualquiera" (1951), "Cinco besos" y "La rubia Mireya".
Además, encabezó labores en cine, teatro y televisión y tuvo en sus elencos a figuras como Mirtha Legrand, Carlos Estrada, Pepe Arias y Pepe Iglesias "El Zorro", entre otros.
Lucena inició su carrera artística en radio en la década del 30 donde popularizó su personaje de "Chimbela" y también actuó en obras teatrales y en la época dorada del género revisteril donde compartió cartel con Pepe Arias, Olinda Bozán, Alberto Anchart padre, Nélida Roca, Beba Bidart y Dringue Farías.
Como cantante y bailarina en la década del 60 protagonizó en teatro "Hello Dolly", en el reemplazo de Libertad Lamarque.
Lucena debutó en cine con "La que no perdonó" (1938), de José Agustín Ferreyra, pero su primer rol protagónico fue "Chimbela", personaje que recreó en teatro y televisión, luego participó en "El ángel de trapo", "Pájaros sin nido" y "Napoleón".
Durante los años 40 co protagonizó comedias junto a Iglesias y Arias. Como actriz acompañó a Mirtha Legrand en "Cinco besos" pero fue por su actuación en "La rubia Mireya", film protagonizado por Mecha Ortiz, recibió el premio a la Mejor Actriz Cómica en 1948.
En teatro, también tuvo una extensa trayectoria y con su labor recorrió las principales salas porteñas y del interior del país con obras como "Penélope ya no teje" (1946) con Tato Bores, "Alquilo novio para mi hermana", "Cuatro escalones abajo" y "Cuando las mujeres dicen sí".
Varias comedias musicales la tuvieron como protagonista e incluso reemplazó a Libertad Lamarque en el rol principal de la comedia musical "íHello Dolly!", dirigida por Daniel Tinayre en 1967.
En televisión, Lucena, actuó en la telenovela "Piel naranja", de Alberto Migré, por El Trece.
Entre los premios recibidos se destacan el premio Podestá, otro galardón por trayectoria radial y recibió además un diploma de honor otorgado por el Senado de la Nación.
Lucena, nacida en 1914 en el barrio porteño de Boedo, tuvo el año pasado el festejo del centenario de su nacimiento, reunión que compartió con familiares, amigos y figuras del espectáculo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE