Según ONG, la causa principal de las inundaciones "es la deforestación"

Greenpeace informó que Argentina, Uruguay y Brasil incrementaron sus niveles de precipitaciones y perdieron capacidad de absorción del agua a raíz de la actividad, que los tiene entre los diez países de mayor crecimiento

La causa principal de las  inundaciones en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Santa Fe  y Formosa es "la deforestación", indicó hoy la organización  ambientalista Greenpeace a través de un comunicado.    

"El aumento de las precipitaciones y la significativa pérdida  de cobertura boscosa en Argentina, Brasil y Uruguay, que se  encuentran entre los diez países con más deforestación de todo el mundo,  no permitió la natural absorción del agua", argumentó la ONG.    

El coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace  Argentina, Hernán Giardini, explicó que los bosques y las selvas "además  de concentrar biodiversidad considerable, juegan un papel  fundamental en la regulación climática, el mantenimiento de las fuentes y  caudales de agua y la conservación de los suelos".    

Según datos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo  Sustentable de la Nación que citó la entidad, desde la sanción de la Ley  de Bosques -noviembre de 2007- hasta fines de 2014 "se deforestaron  en el país más de 2 millones de hectáreas, de las cuales 620.000  hectáreas eran bosques protegidos".    

En el caso de Entre Ríos, la provincia "perdió más de 85.000  hectáreas de bosques nativos", puntualizó la información.  

 

Argentina
Brasil
Chaco
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Greenpeace
HERNAN GIARDINI
Santa Fe
Uruguay

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE