Comienzan a retirar los “monederos” de los colectivos
| 3 de Diciembre de 2015 | 02:58

...Y llegó el fin de las monedas para viajar en colectivo. Las empresas de autotransporte de la Región comenzaron a retirar las máquina expendedoras de boletos y el lector de la tarjeta SUBE es el único dispositivo, arriba del micro, con el que se puede pagar el pasaje.
Hacía tiempo que el viejo “monedero” había caído prácticamente en desuso y ahora, a partir de una resolución del gobierno nacional, dejan de coexistir, de manera definitiva, ambos sistemas.
El boleto electrónico se lanzó en 2009. Es un medio de pago que permite, se sabe, utilizar un plástico para abonar en colectivos, trenes y otros medios de transporte de la capital federal, el Conurbano bonaerense y nuestra ciudad. De a poco, los usuarios fueron incorporando la tarjeta a su vida cotidiana, pues el mecanismo no sólo le gana en practicidad al esquema de monedas, sino que, además, resulta más barato, ya que los viajes con la SUBE están subsidiados. Ya en 2012, por caso, de acuerdo a un relevamiento que efectuó oportunamente este diario, sólo uno de cada diez pasajeros pagaba el viaje en micro con dinero.
“Están retirando las máquinas de todas las unidades; y en la que yo manejo hace días que ya no está. Ahora sólo cobro con la SUBE”, indicó Claudio López, al mando del interno 48 de la empresa Fuerte Barragán. El chofer aseguró que “cada tanto aparece algún pasajero con monedas, pero en realidad ya casi todo el mundo paga con la tarjeta”. Por prevención, para que no se originen problemas, en estos días en que caducó el sistema con dinero, el conductor de la 275 lleva consigo el plástico “salvador” y lo facilita a quien lo necesite. “Lo tengo a mano siempre”, subrayó.
Desde hace un tiempo se estableció una suerte de código entre los usuarios de colectivo. Y es que si algún pasajero lo necesita porque por alguna razón no tiene la SUBE, otro, de forma solidaria, le “presta” la tarjeta a cambio de las monedas. “Esa es una modalidad bastante común”, confirmó López.
A través de la resolución 2.391/2015, con la firma del ministro de Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, el 1 º de noviembre se determinó que “en 30 días dejará de coexistir con el SUBE el sistema de cobro exacto en monedas de curso legal, es decir, las máquinas monederas a bordo de los vehículos de transporte automotor de pasajeros y las expendedoras automáticas de las estaciones ferroviarias”.
A fines de 2014 se estableció que el sistema de boleto electrónico para el transporte público urbano y suburbano se replicaría en las ciudades capitales de todas las provincias, así como en los municipios que tuvieran más de 200.000 habitantes. Si bien se concretó su utilización en algunos lugares, como los casos de Mar del Plata y Bariloche, su implementación continúa demorada.
Con el objetivo de facilitar a las provincias la extensión del sistema, en la resolución 2.391, la secretaría de Transporte anunció también que se reconocerá una suma de dinero por cada máquina validadora que haya sido instalada e inspeccionada en las distintas unidades.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE