Friburgo: encantadora ciudad alemana vecina de Suiza y de Francia

Friburgo (Freiburg im Breisgau) es una ciudad sencillamente bella, tranquila, encantadora. Tiene un atractivo especial, en el que se funde el color de una naturaleza exuberante y una historia profunda.

Estas y otras características atraen a Friburgo a un número creciente de turistas, ya que además de ser la ciudad más austral de Alemania, está conectada a un vasta red de autopistas que hacen accesible la llegada desde distintas zonas del Viejo Continente.

El casco antiguo junto a la catedral con los famosos Bachle (peque ños canales de agua que atraviesan la ciudad) es destino de unos tres millones de visitantes anualmente.

La ciudad está en el Alto Rin, en las estribaciones de la Selva Negra, y goza de una climatología suave y húmeda, que se traduce en sus arroyos, que corren, saltarines, por el medio de las calles del viejo casco urbano.

Se considera a Friburgo como la “puerta de ingreso” a la conocida “Selva Negra”, un hermoso macizo montañoso con una gran densidad forestal.

HERENCIA

El particular encanto de Friburgo tiene algo especial, algo que no es realmente germánico. La historia deja intuir una razón: la ciudad porta una honda herencia austríaca. Desde el siglo XIV hasta el inicio del XIX, fue una posesión de los Habsburgo.

Otro elemento que favorece ese estilo de vida plácido es el clima carente de extremos; una zona que en invierno toma aire semimontañoso y que en verano se transforma en una magnífica primavera en la que aparecen los balcones llenos de geranios y petunias y en la que los niños descalzos chapotean en los arroyos de agua clara.

UBICACION

Friburgo, como se dijo, tiene una ubicación privilegiada en el centro del continente europeo.

Las ciudades más próximas a Friburgo son Mulhouse (en alemán Mülhausen) en Alsacia (Francia) aproximadamente a 46 kilómetros de distancia al sudoeste, Basilea (Suiza) a 51 kilómetros hacia el sur; Zurich (Suiza) a 85 kilómetros al sudeste, Estrasburgo (Francia) a 66 Km. al norte, Karlsruhe (Alemania) a 120 Km. también al norte, así como Stuttgart (Alemania) a 133 kilómetros al nordeste.

Catedral
En el ámbito monumental cabe apuntar en primer lugar a la catedral, surgida en torno al año 1.200, primero con estructura románica y luego gótica

UNA CIUDAD "LIBRE"

Friburgo, situada en el ángulo sudoeste de Alemania, cerca de los territorios de Francia y Suiza, fue fundada en el siglo XII por los duques de Zähringen, como ciudad libre (frei-bourg); dotada de una Universidad por los Habsburgo, llegó a ser una importante metrópoli católica.

De hecho su catedral es de las más bellas de las realizadas durante la Edad Media en el territorio de la actual Alemania.

La universidad de Friburgo destacó notablemente más allá del propio entorno de la región.

Fue hasta el siglo XIX universidad católica, y por ella han pasado notables sabios como Max Weber, Husserl y Heideguer, entre otros.

Friburgo sigue teniendo un aire culto y libre; en sus calles pervive el ambiente estudiantil y en sus edificios se recuerdan a los ilustres hombres que vivieron en la ciudad, entre ellos el propio Erasmo de Rotterdam.

ARTE EN ABUNDANCIA

Hay en la ciudad suficientes atractivos como para hacer de ella un magnífico lugar de descanso.

En el ámbito monumental cabe apuntar en primer lugar a la catedral, surgida en torno al año 1.200, primero con estructura románica y luego gótica.

Dicen los habitantes del lugar que la torre catedralicia es la más bella de la cristiandad. Es –sin duda- una de las más espléndidas del medievo alemán. Surge sólida y poderosa y se va haciendo más afligranada a medida que asciende en altura. El retablo del templo es también particularmente interesante. Fue realizado entre 1512 a 1516 por Hans Baldung Grien, y representa la coronación de la Virgen.

LA PLAZA Y SUS FERIAS

En l a plaza de la catedral se palpa la vida ciudadana y la tradición.

En torno al viejo templo desde hace siglos se celebran animadas ferias, en las que se venden flores, productos alimenticios y variadas y finas artesanías locales.

El ambiente huele a madera, flores y miel, pero también a salchichas asadas, un apetente “perfume” que sobrevuela sobre los tenderetes de los mercaderes, reclamando la atención de los viandantes hacia los animados puestos de venta de estos sabrosos y tradicionales embutidos de esa zona de Alemania.

OTROS ATRACTIVOS

En la plaza hay otros atractivos, como la bellísima fuente gótica; el delicado y afamado Palacio Arzobispal; la Kaufhaus y la Wentzinger Haus.

Cerca está la Rathausplatz con los edificios municipales, dos construcciones del siglo XVI unidas por un cuerpo central con arcadas.

A su lado está la iglesia de San Martín, del siglo XIV, y a su vera, en la callejuela de los franciscanos, la colorista Haus zum Walfisch, con un hermoso portal y mirador del gótico final, donde residió Erasmo.

Hay muchos más elementos de interés, entre ellos las airosas puertas, restos de las murallas medievales: la Schwabentor, puerta de Suavia; y la Martinstor.

El entorno de la puerta de Suavia es también interesante.

Cerca está el Schlosberg una poderosa montaña cubierta de un espeso bosque, que marca la presencia de la Selva Negra en el propio ámbito ciudadano.

También está en la zona el antiguo suburbio de Schneckenvorstadt, con su canal de agua cristalina, en el que se miran las pequeñas y pintorescas casas de las calles Gerberau y Fischerau.

$20.084
El costo de un pasaje aéreo desde Buenos Aires a Zurich es de 20.084 pesos argentinos; desde esta ciudad suiza, para llegar hasta Friburgo, ubicada solamente a 85 kilómetros, se debe tomar un micro que llega en una hora y que cobra el equivalente a 10 euros por persona, cada tramo.

AMBIENTE PLACIDO

Existe en Friburgo una placidez que invita a pasear; a entrar en los animados establecimientos comerciales, a sentarse en lugares como la Rathausplatz, y tomarse tranquilamente un café o un helado, mientras deambula la gente con tranquilidad.

No existe el apuro en Friburgo, según destacan los habitantes de la ciudad.

Si llega el viajero en invierno, la ciudad le ofrecerá el mercado de Navidad, sumamente atractivo, en el que se encuentran interesantes elementos artesanales vinculados a las celebraciones católicas, íntimamente arraigadas.

Si lo que se busca son manifestaciones culturales, aparte de la oferta variada eventual –sobre todo de espectáculos musicales- cabe recomendar una visita al Augustiner Museum, donde se conserva un valioso tesoro artístico, especialmente pinturas del medievo y el renacimiento.

LA SELVA NEGRA

En entorno que rodea a Friburgo es extremadamente bello.

Muy cerca de la ciudad se destaca la muy visitada Selva Negra y también el pintoresco valle del Rin, donde están situadas la ciudad alemana de Breisach y la francesa Colmar.

DATOS UTILES
Alojamiento Pueden encontrar en Internet convenientes promociones hoteleras en Friburgo. Una de ellas es la del “Mercure Hotel Panorama Freiburg” (4 estrellas), situada en la calle Winterer Nº 89; su tarifa es de 925 pesos argentinos diarios por persona, en base doble, e incluye el desayuno. Otra promoción para aprovechar es la del hotel “Dorint An den Thermen Freiburg” (4 estrellas), ubicado en calle An den Heilquellen Nº 8; la tarifa diaria por persona es de 966 pesos argentinos. Cómo llegar Para Viajar a Friburgo lo mejor es tomar un vuelo a Zurich, cuyo costo arranca desde los $20.084, y allí abordar un micro que llega en una hora y cuya tarifa es quivalente a 10 euros.
Edad Media
La Plaza
Selva Negra
Viejo Continente

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE