

Una postal de Malargüe, todo nevado / Web
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre aguas termales, vinos de altura y cielos estrellados, Tapalqué, Cafayate y Malargüe ofrecen planes únicos para estas vacaciones
Una postal de Malargüe, todo nevado / Web
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Naturaleza, relax y experiencias con identidad propia. Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires, invita a disfrutar del termalismo en un entorno pampeano. Cafayate, en el corazón de los Valles Calchaquíes, combina paisaje e historia con el encanto del vino. Y Malargüe, al sur de Mendoza, sorprende con su propuesta de nieve, geología y astroturismo. Tres destinos ideales para salirse de lo habitual este invierno.
A solo 280 km de la Ciudad de Buenos Aires, Tapalqué se posiciona como una escapada ideal para estas vacaciones de invierno. Rodeado de llanuras, verde y silencio, este pueblo bonaerense invita al descanso con su complejo termal enclavado en un predio de 17 hectáreas, donde la experiencia se centra en reconectar con la naturaleza... y con uno mismo.
Las Termas de Tapalqué ofrecen cuatro piletas cubiertas con aguas minero-medicinales, hidromasajes, espacios de relax y una flamante zona infantil con juegos y piscinas termales para chicos. El paseo se completa con la Plaza de Aguas, un espacio con gastronomía local, artesanías y rincones de disfrute.
El ingreso general cuesta $7.000 para mayores, $4.000 para jubilados y $3.500 para menores de entre 3 y 12 años. Menores de 3 no abonan entrada. También se puede alquilar reposera por $1.500 y toalla por $2.000.
Del 18 de julio al 2 de agosto, el destino celebra su propuesta “Invierno Cálido”, con actividades para toda la familia: peñas, talleres, cine infantil y, el 19 de julio, la gran fiesta por el segundo aniversario de las termas. Ese día, el complejo abrirá de 10 a 18 hs. y habrá festejos para locales y turistas.
Con su ambiente tranquilo, entorno cuidado y propuesta termal de calidad, Tapalqué es una gran opción para quienes buscan bajar un cambio en vacaciones y volver con el cuerpo y la mente renovados.
LE PUEDE INTERESAR
Seguridad al viajar: recomendaciones para descansar de forma plena
LE PUEDE INTERESAR
Boda de gala en Venecia
Las Termas de Tapalqué, un destino ideal / Web
Un destino imperdible en los Valles Calchaquíes, ideal para combinar naturaleza, descanso y buen vino.
En el corazón de los Valles Calchaquíes, Cafayate aparece como una joya del norte argentino, con su entorno imponente de montañas rojizas, viñedos infinitos y un aire sereno que invita al descanso. A 192 kilómetros de la ciudad de Salta, esta localidad es reconocida no solo por su belleza natural, sino también por su protagonismo en el mundo del vino de altura.
Allí se encuentra Bodega El Esteco, un verdadero ícono del enoturismo argentino. Con propuestas diseñadas para despertar todos los sentidos, la bodega ofrece visitas guiadas, degustaciones y experiencias únicas que combinan tradición, innovación y conexión con el paisaje.
El entorno colonial de la bodega, con galerías, patios internos y arquitectura típica del norte, convive con tecnología de última generación enológica. Esta fusión permite elaborar vinos complejos, con identidad y un fuerte anclaje en el terroir salteño. Con su propuesta integral de hospitalidad y cultura, El Esteco se consolida como uno de los grandes atractivos del norte argentino para quienes buscan vivir el vino más allá de la copa.
Allí, Bodega El Esteco se destaca con propuestas diseñadas para disfrutar con todos los sentidos: visitas guiadas con degustaciones $18.000 y $25.000 según la selección de vinos), cabalgatas por los viñedos que finalizan con picada y copa en mano ($55.000 adultos $44.000 menores), y una experiencia nocturna mágica que combina atardecer, degustación, paseo entre viñedos y fogón bajo las estrellas ($55.000).
Las actividades requieren reserva previa y están disponibles durante todo julio.
Para completar el viaje, quienes lleguen a la provincia por vía aérea o terrestre pueden hacer base en la ciudad de Salta. Una opción recomendable para alojarse en pleno centro es el Hotel Brizo, ubicado a pasos de la Plaza 9 de Julio y con fácil acceso a los principales puntos turísticos. Durante julio ofrece una promoción especial: tres noches al precio de dos.
Un viaje a Cafayate en invierno no solo garantiza sol, paisajes y buena mesa: ofrece la oportunidad de descubrir la historia de un vino que se hace con paciencia, altura y el alma del norte.
Cafayate, un sitio de ensueño / Web
Ubicada al sur de Mendoza, Malargüe es uno de los destinos más completos de la región cuyana, ideal para quienes buscan combinar nieve, naturaleza, ciencia y aventura en un mismo viaje. Esta temporada invernal, la ciudad relanza su propuesta turística con actividades para toda la familia, beneficios en alojamiento y gastronomía, y atractivos únicos como el Parque de Huellas de Dinosaurios o el observatorio astronómico más importante del país.
Aunque su mayor afluencia de visitantes suele concentrarse en invierno por su cercanía al centro de esquí Las Leñas, Malargüe tiene propuestas para todo el año. Uno de los grandes atractivos de esta temporada es el DinoPass, un pase que permite acceder con descuentos a experiencias combinadas de turismo paleontológico, visitas a bodegas, paseos guiados y gastronomía local.
Además, se puso en valor el Parque de Huellas de Dinosaurios, un sitio paleontológico donde se pueden observar rastros de especies prehistóricas que habitaron la zona millones de años atrás. A pocos kilómetros del centro también se encuentra el Pozo de las Ánimas, una espectacular formación geológica con enormes dolinas naturales que pueden alcanzar hasta 300 metros de diámetro. El recorrido, autoguiado y gratuito, está lleno de cartelería informativa y permite aprender sobre los procesos geológicos que dieron forma al paisaje.
Otro imperdible para quienes viajen en vacaciones de invierno es el Observatorio Pierre Auger, uno de los centros científicos más importantes del mundo dedicados al estudio de rayos cósmicos. Se puede visitar todos los días y cuenta con una sala interactiva gratuita que incluye maquetas, videos, detectores en tiempo real y visitas guiadas que duran aproximadamente 30 minutos. Ideal para curiosos de todas las edades.
El Museo Regional de Malargüe, fundado en 1971, completa el recorrido cultural con cuatro salas temáticas que recorren desde la era de los dinosaurios hasta la historia reciente del pueblo, destacando también su vinculación con el campo y la ganadería.
En cuanto a alojamiento, Malargüe cuenta con cabañas, hosterías y hoteles con tarifas desde $45.000 a $90.000 la noche para dos personas, dependiendo del nivel de servicio y la cercanía al centro. Durante la temporada invernal hay promociones especiales por tres o más noches, y descuentos en gastronomía local.
“Malargüe no sólo es nieve, es turismo los 365 días del año. Tenemos un extenso territorio con múltiples atractivos para disfrutar en todas las estaciones”, expresaron durante la presentación oficial de la temporada.
Una postal de Malargüe / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí