Casos resonantes de los últimos tiempos

Jazmín De Grazia

Estremeció por su juventud y su belleza: la modelo, con apenas 27 años, era encontrada en su departamento de Capital Federal sola, ahogada en su bañadera, luego de haber consumido cocaína en exceso. Detrás de la máscara del glamour, la modelo se encontraba en tratamiento psiquiátrico y tomaba pastillas para dormir.

Juan Castro

Tenía dos caras: era exitoso en su labor pero a la vez, desde adolescente lo acompañaba una grave adicción a la cocaína. Fue internado en 2003 y admitió más tarde que “estuve dando un par de vueltas por el Infierno y pensaba que podía salir de ahí cuando yo quería. Sin embargo, muchas veces me descubrí a mí mismo nuevamente envuelto en las llamas”. Meses más tarde, en 2004, Castro fue internado tras una recaída y comenzaron los hechos que lo llevaron a lanzarse de un balcón.

Gustavo Cerati

“A Gustavo Cerati lo mata su ego man, el tipo tenía 50 años, ¡loco tenés que parar y seguiste! ¿Por qué seguiste, loco? Por el ego, porque ‘yo lo puedo hacer y porque yo soy el número uno y yo la hago porque eso me dijeron desde chico’”: esa fue la reacción de Dread Mar I ante la muerte del líder de Soda Stereo tras varios años en coma. Cerati llevaba años de gira y coqueteaba a menudo con sustancias tóxicas, aunque la única reconocida era el tabaco.

Ricardo Fort

Otro caso emblemático. Adicto a las cirugías estéticas, el chocolatero transformó su cuerpo pero ello le derivó en un dolor agudo y crónico: 27 operaciones hicieron mella en su cuerpo y lo volvieron adicto a la morfina, y aunque él aseguraba que “tiene mala fama”, la combinación terminó debilitando su organismo y es señalada como una de las causas posibles de una muerte envuelta en dudas y rumores.

Gastón Pauls

Tras el quiebre de su productora en medio de acusaciones de fraude, Pauls tiró: “Yo firmaba... Si yo me los tomaba a los papeles, ¿por qué no iba a firmar uno?”. Fue la confirmación de algo que se sabía en el medio: que el actor era adicto. Luego lo confirmaría él mismo: “Fui adicto a la cocaína y la pasé mal. Cualquiera que consume la pasa mal. No sé lo recomiendo a nadie. Que ni la prueben porque todos terminamos en el mismo lugar: cárceles, hospitales, muertos o arrepentidos de haberla probado”.

María Eugenia Ritó

“Le decía a mis mucamas que se fueran así me podía drogar. A veces estaba encerrada y no me quería ni levantar de la cama”: el testimonio es de Eugenia Ritó, quien atravesó un duro momento de salud y apareció en la tevé a contar su infierno y pedir trabajo para escapar de las llamas. “La cocaína es la muerte en vida. Te vuelve una persona oscura, te saca el alma, te saca la vida. La detesto, me da asco”, contaba, y revelaba que había querido suicidarse.

Celeste Cid

Ex en el medio desde muy joven, también sufrió los avatares de una fama precoz. “No me sentía feliz”, contó, y reflexionó que “para curarte primero tenés que entender que estás enfermo. Hay que entender que no es una enfermedad voluntaria. Cuando tenés problemas profundos o dolores del alma que no podés alivianar, consumís. Hay gente que come, que toma alcohol, que juega y el resultado es una cama, una depresión, una gran tristeza. No podés salir sin ayuda”, reveló.

Capital Federal
Castro
Dread Mar
Eugenia RItó
Fort
Gustavo Cerati
Infierno
Soda Stereo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE