Dejar todo por la aventura del rock

Tras una década haciendo temas de Joaquín Sabina, Manolos arriesgó todo y se lanzó a componer temas propios. Hoy, a cuatro años de esa decisión que, confiesa Emiliano Cubisino, los llevó a no vivir más de la música, el conjunto se muestra sólido en su nuevo disco, “Invierno”, que anda dando vueltas por la red mientras espera su lanzamiento en físico.

“Manolos surgió de casualidad: estuvimos desde 2001 tocando temas de Sabina hasta que hace 4 o 5 años, empezamos a hacer nuestros temas. Funcionó muy bien, y por eso duró tanto tiempo... hasta que nos agarró el ataque de hacer nuestros temas. Más que nada a mí”, cuenta Cubisino, el cantante y compositor de la agrupación, que revela que “el bichito” le picó porque “siempre escribí canciones, y siempre estuvo la idea de tener nuestros propios temas: lo otro lo hacíamos porque nos divertía, y salíamos de gira y teníamos mucho público”.

Pero en la última gira haciendo temas de Sabina, cuenta Cubisino que la banda, como si hubiera llegado a un punto de saturación de la lógica del tributo, comenzó a trabajar en un disco de temas propios. Con influencias que van desde Harrison a Tom Petty y Calamaro, con “algo de Sabina”, reconoce, la banda se la jugó por los temas propios y el resultado fue “Pájaros”, publicado en 2011.

“Fue un capricho, queríamos sacar nuestro disco rápido, salir rápido a tocar nuestros temas”, recuerda, y cuenta que “al principio, en 2011, era todo un poco una confusión en cuanto al público. Pero hoy el público que nos va a ver quizás ni sabe que teníamos una banda de Sabina”.

“Con las versiones de Sabina tocábamos para divertirnos, era todo un libertinaje, pero cuando empezamos a tocar nuestros fue un poco estresante, era un desafío, había que enfocarse”, cuenta Cubisino sobre el proceso de grabar aquel primer álbum, y reconoce que aquellas turbulentas y apresuradas sesiones de grabación de “Pájaros” terminaron provocando algunos distanciamientos en la banda. De todos modos, dice Cubisino, “Manolo es cualquiera que se suba al escenario a compartir un rato de música con nosotros”.

RUMBO CONFIRMADO

Aquello que el cantante define como un capricho y cuenta como un impulso sobrevivió a los malos momentos y se transformó en un nuevo rumbo para la banda que, establecida, se prepara para presentar en los bares y fondas del país “Invierno”, su nuevo álbum, que cuenta con el retorno de la alineación original de Manolos y con la producción de Alejo Stivel, quien trabajó con Sabina en el mítico “19 días y 500 noches”.

“Cuando lo conocí, me pareció que por la música que veníamos haciendo, y como algunas influencias quedaron, era el productor más acertado para terminar de darle la vuelta de rosca a este disco”, dice el frontman, y explica que Stivel “nos provocó un cambio importante en la banda. Fue fundamental, hasta me cambió la forma de cantar. Me dijo ‘esa no es tu voz’, subió todas las tonalidades de canciones y nos ayudó a encontrar el sonido que buscábamos”.

“Invierno” “es un disco que representa bastante lo que la banda busca, es un disco parejo, sin muchos sobresaltos rítmicos, más homogeneo. Termina de formar el concepto que nosotros buscamos de las canciones”, dice Cubisino.

Y ya tiene su primer corte de difusión, que lleva el título del disco y que en su videoclip tiene como femme fatale ¡a Militta Bora! “Fue re loco, porque cuando la conocí era una chica que tocaba sus temas de rock y nada más. Toda la cuestión mediática vino después, el bardo con Osvaldo”, se ríe, quizás recordando el tema en el que le canta, como quizás le cantara Daniel Osvaldo, “la verdad, solo quiero con vos dos horas y un colchón”.

Alejo Stivel
Daniel Osvaldo
Harrison
Invierno
Joaquín Sabina
Militta Bora
Tom Petty

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE