Teresa Parodi reconocida con una mención honorífica en la UNQ

El evento será el 19 de octubre a las 20 en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo” de la UNQ, ubicado en Sáenz Peña 352, Bernal

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) hará entrega a la autora, cantante y compositora argentina Teresa Parodi, de una Mención Honorífica como reconocimiento a su trayectoria y compromiso cultural.

El evento será el 19 de octubre a las 20 en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo” de la UNQ, ubicado en Sáenz Peña 352, Bernal.

"Teresa Parodi es una de las voces folclóricas más representativas y reconocidas de nuestro país. Por tal motivo, y como merecido reconocimiento, las autoridades de la UNQ entregarán a la artista un diploma y una medalla de plata. En 1984 Teresa Parodi participó por primera vez del Festival Nacional de Folclore de Cosquín y obtuvo el Premio Consagración. En 1995 recibió el premio Konex de Platino al mejor autor/compositor de la década. En 1999 fue galardonada con el Camin de Oro a la trayectoria, en el Festival Nacional de Folclore de Cosquin.  En el año 2000 fue invitada por Mercedes Sosa a participar de una gira por Israel junto a artistas de la alta talla como Víctor Heredia, León Gieco, Julia Zenko y Alejandro Lerner. En 2004 obtuvo el premio Carlos Gardel por su LP "Soy Feliz". En 2006 fue declarada ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por su trayectoria nacional e internacional como folclorista. En 2011 la cantautora correntina fue distinguida con el premio Nacional de las Artes, por su canción ((Aún caminan conmigo)), perteneciente a su disco Autobiografía grabado en el 2007 con la Orquesta Nacional de Música Argentina. En 2014 fue nombrada como la primera Ministra de Cultura de Argentina y desde diciembre de 2015 es Diputada del Parlasur", señalaron desde la UNQ.

Festival Nacional
Mención Honorífica
Mercedes Sosa
Nicolás Casullo
Premio Consagración
Sáenz Peña
Salón Auditorio
Teresa Parodi
Universidad Nacional
Víctor Heredia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE