“Nuestro sello distintivo ha sido el crecimiento patrimonial”
| 27 de Octubre de 2016 | 00:47

En calle 4 mañana los socios triperos se encontrarán para formar parte de la Asamblea en la que se presentarán la Memoria y el Balance del último ejercicio. Este diario entrevistó al presidente Daniel Onofri y a los dirigentes Salvador Robustelli, Manuel Mansanta y Pablo Culin , quienes anticiparon lo más importante de los números que presentarán ante la masa societaria:
-¿Cómo se preparan de cara a la Asamblea en la que le mostrarán los números a los socios?
- (Daniel Onofri) Para mí será una Asamblea especial, porque será la última como presidente tras estar cinco años al frente del club y a modo de balance general, estoy muy satisfecho por la realidad incontrastable de lo que ha crecido el club. Llevamos cinco años seguidos con superávit, algo que no sucedía con atelación y se ha incrementado el patrimonio de Gimnasia con hechos emblemáticos. Fue una política de estado de esta comisión la inversión en obras y cada sede ha tenido cambios estructurales importantísimos. Esta comisión ha tenido el sello distintivo de apostar al crecimiento patrimonial, con el consecuente crecimiento deportivo que esto permite, con el fútbol peleando un campeonato hasta el final y clasificado en dos ocasiones a la Sudamericana, la vuelta del hockey y la esgrima como disciplinas y el retorno del básquet a los primeros planos, disputando el TNA, entre tantas otras actividades que hay en todas nuestras sedes, con miles de chicos haciendo deporte en el club.
- ¿Cuál es hoy por hoy la foto de los números de Gimnasia?
- (Manuel Mansanta) El Balance arrojó una utilidad operativa de 24 millones de pesos. Así, se consolida la utilidad del último trienio. En los últimos dos ejercicios, tuvimos un superávit mayor al millón y medio de dólares. Tenemos un activo de 596 millones de pesos, un pasivo de 118 millones de pesos, lo que da como resultante un patrimonio neto de 478 millones de pesos. Entonces, la primera reflexión que tenemos es que el pasivo representa tan solo el 20 por ciento de lo que es el activo. El pasivo corriente es de 43 millones de pesos y el no corriente, 74 millones de pesos, en este último, se incluyen deudas que no son exigibles. Si tomamos el pasivo en los últimos diez años, vemos que cae de casi 14 millones de dólares, a 8 millones de dólares.
- ¿Cómo está el club en lo económico y en lo financiero?
- (Pablo Culin) Al cierre del ejercicio la parte económica se encuentra equilibrada y en la parte financiera es en la que más tuvimos inconvenientes. Había, al cierre, créditos a cobrar en la parte de publicidad y en la parte societaria, entonces la parte financiera teníamos que afrontar con más urgencia que la económica que está equilibrada. Mi opinión es que en estos tres años el club se ha consolidado y tiene solvencia patrimonial, por un peso de deuda tiene cinco de activos para afrontar, ese es un índice de la solvencia de la institución. Nosotros aplicamos técnicas contables para hacer revalúos del club y hoy Gimnasia tiene un patrimonio de casi 500 millones de pesos, por lo que es un club solvente. Se ha logrado equilibrar, en estos tres años, lo que son los ingresos del club. Antes los derechos de TV representaban el mayor ingreso y hoy representan menos de una cuarta parte, son el 20 por ciento. Los ingresos por socios superan los ingresos por televisión, Gimnasia hoy tiene 30 mil socios. Se ha vendido sólo un jugador por año.
- ¿Qué balance hacen a nivel infraestructura?
- (Salvador Robustelli) Hemos realizado muchísimas obras, a tal punto que ocupan cinco carillas del balance. En el Polideportivo se ha hecho muchísimo, en el Bosquecito se han hecho dos ampliaciones en la Escuela, en Estancia Chica se concretaron obras emblemáticas que antes nadie había concretado, como la electrificación subterránea y ¿qué decir del Estadio? Se hizo la Platea H y las obras complementarias. Por supuesto que todo esto se hizo con el apoyo del socio, porque entendemos que el club es de los socios, quienes debemos mantener al club. Estamos contentos con todo lo que se hizo, con un equipo muy importante de trabajo, con Luis Díaz a la cabeza, pero las obras no paran, estamos haciendo el nuevo paredón de Avenida 60 y el mes que viene inauguraremos los Palcos. Además, en el Bosquecito hemos trabajado en la cancha de hockey y la semana que viene se comprará todo el césped sintético para ser colocado.
- ¿Cuál es el balance de su gestión?
- (D.O.) Para un gimnasista que hasta ha nacido el día del cumpleaños del club, que ha soñado siempre con presidirlo y ha sido reelecto, se muestra a las claras que se han hecho las cosas bien.
- ¿Imaginan una Asamblea tranquila o caliente por la cercanía de las elecciones?
- (D.O.) Las asambleas en Gimnasia son a pura pasión, así que no nos genera ninguna preocupación, son con el corazón en la mano y viviendo profundamente la vida institucional. Se van a generar discusiones y estamos preparados para darle todas las respuestas al socio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE