Campaña de salud bucal infantil en la plaza Moreno

Decenas de chicos de la Región participaron ayer en plaza Moreno de una jornada sobre salud bucal, organizada con motivo de celebrarse el Día de la Odontología Latinoamericana. Organizado por el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), junto con la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP), el encuentro giró en torno a la campaña “Primer Molar Definitivo”, que busca generar conciencia preventiva en salud.

En el espacio verde central del ejido urbano platense se dieron cita numerosas familias, que obtuvieron información acerca de la campaña de concientización e interiorizarse sobre diferentes acciones concretas y cotidianas, con el asesoramiento de estudiantes de odontología de la Universidad Nacional y la Católica. Además, se realizó una suelta de globos con mensajes y deseos que varios niños escribieron luego de recibir folletos informativos y un cepillo dental.

En representación del IOMA participaron el director general de Prestaciones -Nils Picca-, la titular de Auditoría y Fiscalización Médico Ambulatoria -Patricia Scanferla-, la coordinadora de Odontología -Malvina Baldassarre- y el jefe de Odontología, Gustavo Mandrini-.

También estuvieron presentes el presidente de SOLP -Dardo Pereira-, y el intendente platense Julio Garro. La campaña está orientada a niños de entre 5 y 8 años, quienes pueden asistir al odontólogo en forma gratuita para el sellado de fosas y fisuras del primer molar y la confección de la ficha odontológica. El primer molar definitivo es la primera muela que nace en los chicos de entre 5 y 8 años, y tiene pequeñas fisuras que, si no se tratan, pueden afectar la base de la futura dentición.

Fiscalización Médico Ambulatoria Patricia Scanferla
Gustavo Mandrini
Obra Médico Asistencial
Odontología Latinoamericana
Odontología Malvina Baldassarre
Prestaciones Nils Picca
Primer Molar Definitivo
Sociedad Odontológica
Universidad Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE