Tras casi 20 años, la Selección jugará por las Eliminatorias en la Bombonera

Armando Pérez, titular del Comité Regularizador, confirmó que la cancha de Boca es el escenario que manejan para el choque ante Chile

El titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, anticipó que “hay muchas posibilidades” de recibir a Chile en la Bombonera, ya que así lo desean “el técnico y los jugadores”, por la próxima fecha de la Eliminatoria Sudamericana a jugarse en marzo del año próximo. Es que ellos pretenden evitar los viajes al Interior del país, por el “cansancio” que les producen luego de trasladarse hasta la Argentina desde distintos puntos de Europa en cada una de las convocatorias.

Ante la consulta sobre si la cancha de Boca será sede del duelo ante Chile, Pérez respondió: “Es lo que quieren el técnico y los jugadores. A mí me parece que donde estén cómodos está bien, si los jugadores y el técnico tienen su opinión vamos a respetarla. Nosotros, como dirigentes, tenemos que cumplirles”.

De concretarse esta posibilidad, el seleccionado argentino volverá a disputar un partido oficial en el estadio Alberto J. Armando, conocido popularmente como la Bombonera, luego de 19 años. La última vez fue el 16 de noviembre de 1997 ante Colombia (1-1) en el camino previo al Mundial de Francia 1998. Argentina salió al campo de juego del estadio que aún se llamaba Camilo Cichero; de hecho faltaban tres años para que el entonces titular del club y hoy presidente de la Nación, Mauricio Macri, lo rebautizara con el nombre de Alberto J. Armando.

Carlos “Pibe” Valderrama abrió el marcador para Colombia y empató el defensor Fernando Cáceres, cuya vida cambió para siempre doce años después cuando delincuentes lo balearon, lo dejaron al borde de la muerte y le provocaron la pérdida de un ojo y en silla de ruedas.

Para otros partidos hay que bucear en el tiempo hasta 1973, cuando Enrique Omar Sívori guió al equipo al mundial de Alemania. Con una enorme tarde del cordobés Carlos Guerini goleó a Bolivia 4-0 y luego le ganó a Paraguay 3-1.

La Bombonera también fue el escenario de la única frustración en una eliminatoria. Fue el 31 de agosto de 1969, Argentina apenas igualó 2-2 con la incipiente gran camada peruana que integraban Teófilo Cubillas y Héctor Chumpitaz, entre otros. Argentina se perdió el Mundial de México 1970, la última ausencia albiceleste en una Copa del Mundo.

En tanto, el 21 de noviembre de 2012, el equipo nacional disputó el Superclásico de las Américas ante Brasil. Ganó 2-1 y en la definición por penales cayó por 4-3.

Por otro lado, el máximo dirigente de AFA resaltó la victoria sobre Colombia (3-0) ya que aportó “tranquilidad” y quitó “ansiedades”.

En cuanto a la decisión del plantel de no hablar más con la prensa, el dirigente sostuvo que la respetará pero advirtió que cuando haya “obligaciones” deberán coordinar para que no haya “sanciones”.

“Yo me enteré en el vestuario. Los jugadores estaban tocados y ofendidos con la opinión de la prensa”, expresó Pérez, quien coincidió con Edgardo Bauza, DT del seleccionado en que la versión sobre Ezequiel Lavezzi fue la que “rebalsó el vaso”.

El año terminó para el seleccionado pero Armando Pérez tocó varios temas relacionados al presente y futuro del fútbol argentino.

El próximo lunes se realizará la presentación de la oferta de las cadenas estadounidenses Fox y Turner para obtener los derechos de televisación del fútbol argentino a partir de la salida del programa Fútbol para Todos desde 2017.

“Todavía no la conozco en profundidad pero en la reunión estaremos con los clubes grandes para analizarla”, adelantó Pérez.

El otro tema que debe resolver el Comité de Regularización es el armado del nuevo estatuto y el posterior llamado a elecciones.

“Estamos en etapa de borradores y discusiones porque los clubes tienen posiciones distintas. Cuando esté terminado llamaremos a elecciones”, reiteró.

Por otro lado, Pérez confirmó que Horacio Elizondo será la “cabeza” de la nueva Comisión Arbitral.

El ex árbitro estará acompañado por Angel Sánchez y Héctor Baldassi, y según Pérez “ellos serán los responsables” del arbitraje argentino. “Vamos a cambiar cosas que confunden e insistiremos con el ingreso de la tecnología”, sostuvo el dirigente de Belgrano de Córdoba.

Por último, Pérez reveló que a partir de la presentación de la contadora Alicia López a cargo del Departamento del Cumplimiento de Normas los clubes ya se están “presentando para regularizar” las deudas que mantienen con AFA.

Armando Pérez
Camilo Cichero
Carlos Guerini
Edgardo Bauza
Eliminatoria Sudamericana
Enrique Omar Sívori
Fernando Cáceres
Héctor Chumpitaz
Mauricio Macri
Teófilo Cubillas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE