Escándalo por el crimen de un taxista en medio de un secuestro
| 19 de Noviembre de 2016 | 02:10

Los cuatro policías federales que participaron en el operativo que terminó con el crimen del taxista Alberto Sarubbi, secuestrado en Capital Federal y asesinado en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, fueron liberados ayer porque el delito que les imputan es excarcelable, explicaron fuentes judiciales.
Por su parte, uno de los hijos del taxista reveló que cuando un joven se acercó al auto para cobrar el rescate, él bajó la ventanilla para darle el dinero y luego de tomarlo, éste le arrebató un celular y un anillo y salió corriendo al ver a los policías, pero en ningún momento hubo un “forcejeo”, como señalan desde la Policía Federal (PFA).
En tanto, el Ministerio de Seguridad respaldó a los policías y expresó en un comunicado de prensa que hay que “individualizar y capturar a los autores materiales del hecho, que son los únicos responsables de lo acontecido y quienes deben responder ante la Justicia”.
La decisión de liberar a los efectivos fue dispuesta por el juez federal Daniel Rafecas, quien interviene en una causa conexa a la del “secuestro extorsivo seguido de muerte” y los acusa del delito de “desobediencia”, que tiene una pena máxima de un año de prisión.
Los policías excarcelados son el jefe de la División Operativa Central (ex Antisecuestros) de la PFA, comisario Leonel Fernando Santos; el segundo jefe, subcomisario Pablo Martín Gil; el inspector Bruno Emmanuel Mendoza; y el subinspector Diego Roberto Stella.
Según una fuente, el juez les tomará declaración indagatoria en los próximos días en base a la imputación que hizo el fiscal federal Carlos Stornelli, quien los acusa de haber impedido el pago del rescate de Sarubbi (63) cuando previamente les había dado la orden de no entorpecer ese proceso.
La fiscal que interviene con Rafecas, Paloma Ochoa, no comparte que la investigación se haya dividido, ya que no descarta que los efectivos pudieran haber tenido algún tipo de vinculación con la muerte del taxista y, entonces, cree que deberían ser indagados en el expediente principal. Sin embargo, Rafecas los liberó sin indagarlos.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia se reunieron ayer con Rafecas y le anunciaron que darán intervención a Asuntos Internos para determinar qué ocurrió durante el operativo y que a los policías cuestionados los pasaron a “servicio pasivo”.
En tanto, desde la fuerza de seguridad explicaron que la mecánica de la maniobra para concretar el pago del rescate obligó a los policías a intervenir de urgencia.
“Los que están en el lugar son los policías y decidieron interceder en la maniobra porque vieron que la vida de los pagadores, que eran los dos hijos del taxista, corría peligro”, dijo un jefe policial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE