Deberá pagar 6 millones de dólares a Simón por venta de Guly

La Corte Suprema de Justicia le  dio la razón al exjugador de Boca Juniors y empresario  futbolístico Juan Simón en un reclamo contra Gimnasia y Esgrima La Plata por  los derechos económicos de la venta de Andrés Guglielminpietro a  Italia en 1998.    

Por el fallo, Gimnasia podría verse obligada a pagar al menos  seis millones de dólares por los derechos del pase del jugador,  aunque la suma podría ser superior.    

El máximo tribunal dejó firme un fallo que, en los hechos, establece que Simón había acordado la compra de los derechos económicos del pase de Guglielminpietro, pero luego Gimnasia desconoció ese convenio y transfirió al jugador a Milan, de  Italia, por su propia cuenta.    

Ahora, la Justicia en lo Civil y Comercial de La Plata deberá dictar un nuevo fallo, esta vez teniendo en cuenta el reclamo de Simón.    

En 1998, Gimnasia atravesaba una delicada situación económica  y Simón, en sociedad con el exfutbolista Hugo Issa, realizaron un  aporte de dinero de unos 800 mil dólares, a cuenta de la compra  total de los derechos económicos del pase de Guglielminpietro.  

 El valor total del fichaje de Guglielminpietro fue fijado en  cuatro millones de dólares, pero el futbolista fue vendido ese  mismo año en seis millones a Milan, directamente por el club, que  argumentó que el jugador no quería la intermediación de los  empresarios.    

Simón argumentó que los derechos económicos eran del club y no  del jugador, y que en todo caso le correspondían los derechos por  la venta aun cuando no la hubiera concretado él.    

La Suprema Corte bonaerense le dio la razón, pero Gimnasia  llegó hasta la Corte nacional, que en su último acuerdo rechazó la  apelación del club platense.  

Por razones formales, la máxima instancia judicial, por  mayoría, desestimó el recurso de queja y dejó firme la orden de dictar  un nuevo fallo, en consonancia con el reclamo de Simón.    

El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Ricardo  Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carlos  Rosenkrantz; Horacio Rosatti, en disidencia, se inclinó por pedirle  opinión a la Procuración General de la Nación.  

Andrés Guglielminpietro
Boca Juniors
Corte Suprema
Elena Highton
Esgrima La Plata
Hugo Issa
Juan Carlos Maqueda
Juan Simón
locuratripera
Suprema Corte

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE