Chapecoense creó un cuento para niños en el que explica la tragedia

El club Chapecoense creó un cuento para explicarle a los más chicos la tragedia que sacudió al mundo del deporte el pasado 29 de noviembre, cuando un equipo entero falleció luego de que se precipitara a tierra el avión que los trasladaba hacia Medellín.

"Dios convocó al equipo para un campeonato en el cielo", se llama el cuento ideado por la institución damnificada y que hoy emociona a todos.

 

 

 

 

"Queríamos salir un poco de la tragedia y homenajear a todas las víctimas", relató Alessandra Lara Zuanazzi Seidel, gerente del departamento de marketing del club.

La explicación sobre la iniciativa

Queridos amigos,
En el inicio del último mes, cuando realizamos la reunión de arancel para el informativo de noviembre, ya planeábamos - ansiosos - el de diciembre. Debatíamos cuál tema debería estampar la portada. La Plaza para la final aún no había sido conquistada, pero hemos decidido, por unanimidad, que independiente de los resultados dentro de campo, la materia principal sería sobre la sudamericana. Era histórico. La proximidad de hacer historia, por lo demás, ha sido el tema principal del informativo de noviembre. El momento era inédito. Aún no sabíamos, sin embargo, el enfoque que le daríamos al asunto para la última revista del año. Nosotros hablamos de la chape campeona? O sobre el segundo lugar en la competencia? Esperábamos todo. Menos tener que informar una tragedia.
Perdimos a nuestro equipo y comisión técnica, de tantas glorias. Perdimos nuestra junta, que siempre nos apuntaba los mejores caminos. Perdimos compañeros de trabajo. De Sala. Y perdimos a nuestros amigos de la prensa, que acompañaban la nuestra chape como su equipo de corazón.
Después de ese interminable 29 de noviembre, entre la incredulidad y el dolor, nos encontramos con la esperanza y la certeza de que debemos continuar con el legado dejado por nuestros colegas y, sobre todo, honrar el trabajo que con tanto amor, ellos celebraban . El informativo de diciembre planeado con tanto cariño, incluso y sobre todo por nuestros colegas de la comunicación, giba y cleberson - debería ser realidad.
Y hacerlo concreto fue un reto. Nos proponemos a contar la historia a partir de una nueva óptica. Una " ficción ". un " Érase una vez ". y esperamos que toda la empatía que ponemos en práctica para escribir este cuento pueda acariciar el alma de cada lector y admirador, además de amigo y familiar de los que ya no están aquí. Así lo recordaremos todos. Suspirando, exaltando las numerosas cualidades y haciéndolos eternos en nuestros corazones.
El " Érase una vez..." es simplemente perfecto.

Alessandra Lara Zuanazzi Seidel
Chapecoense
Medellín
Queríamos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE