Los muñecos toman forma entre reclamos vecinales y mudanzas
| 28 de Diciembre de 2016 | 02:00

Con polémica y por cuestiones de seguridad, fueron trasladados a la avenida 72 dos muñecos emblemáticos de Villa Elvira. Son los que habitualmente se construyen en 77 entre 13 y 14, del grupo Gaam Drako, y el 13 y 74. Un amplio despliegue de figuras y estructuras que tienen como eje la lectura y la infancia, los enormes momos llaman la atención y ya generan embotellamiento en la esquina de 72 y 13 por los curiosos que detienen la marcha de los vehículos para tomar fotos.
El lunes a la mañana comenzó el operativo de armado y hubo vecinos que se comunicaron con Control Ciudadano y la policía porque rechazaban el montaje en el corazón de Villa Elvira, por cuestiones de seguridad. El que desde hace más de tres décadas se levanta en 77 entre 13 y 14 no contaba con la habilitación si lo armaban en esa cuadra, que tiene una calle angosta y hace engorroso el tránsito cada vez que se expone, además de estar cerca de cables de los servicios de luz, teléfono y televisión por cable. Iba a ser trasladado a 13 y 76, pero los vecinos de esa zona juntaron firmas y pidieron que no haya momos en esa esquina, al igual que ocurrió con el caso de 13 y 74. La alternativa que quedó y fue aceptada fue la de 72 entre 13 y 14, donde desde el lunes a la tarde noche tomaron forma.
El traslado de cada parte de los enormes muñecos fue realizado en camiones, en un llamativo operativo.
El del grupo Drako se llama Book, historias para soñar. Lleva una inversión superior a los 70.000 pesos y promete show de luces, sonidos y movimientos de las figuras, como si entablaran un diálogo entre los chicos, demonios, robots, brujas y otras figuras que conforman una deslumbrante puesta en escena.
Además, el grupo, como ocurre cada año, busca dejar un mensaje en cada edición y en esta oportunidad tiene que ver con incentivar la lectura en todos los soportes. A su vez, además de recibir donaciones para la pirotecnia y recuperar parte de lo invertido, busca desarrollar una acción solidaria: juntan libros para donar a diferentes bibliotecas populares.
LA BELLA INFANCIA
A pocos metros, más cercano a la calle 14, se monta otra impactante puesta en escena: “La bella infancia”, del grupo de 13 y 74, donde niños se entremezclan con hamacas, barriletes, el fútbol, abuelos que comparten historias con los nenes y juegos de otra época.
Ayer, el viento les jugó una mala pasada, y parte de la enorme estructura se desarmó. Integrantes del grupo Drako se acercaron a colaborar para rearmar la figura en un gesto de solidaridad que fue rescatado por los vecinos que ya comenzaron a acercarse para sacar fotos, tomarse selfies y guardar el recuerdo de otra edición que promete un show deslumbrante después de la medianoche del sábado 31 de diciembre.
Según dijo Ivana Améndola, “ya se habló con la Municipalidad para que colabore con el tránsito vehicular”. Se cree que las figuras atraparán la atención de numerosos vecinos que se acercarán a la zona y se deberá montar un operativo especial para que no ocurran accidentes.
Los muñecos están en la cuenta regresiva y tras las lluvias del fin de semana muchos tuvieron que replantear la estrategia para llegar a montarlos de manera tal que puedan lucirse de la mejor forma posible.
Se anotaron 101 figuras, que son inspeccionadas periódicamente, y como ocurre en cada edición, está el certamen de la FM 99.1 que reparte premios para las tres mejores figuras y la Municipalidad también realiza el concurso en el que ya se puede votar para elegir la mejor figura enviando mensajes de texto al 6357.
Mas controles
Por su parte, la Municipalidad informó que en el marco de los controles que la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano lleva adelante con el objetivo de verificar que los emblemáticos muñecos cumplan con los requisitos estipulados por la normativa vigente, inspectores de la comuna tomaron medidas sobre las estructuras ubicadas en cinco puntos de la ciudad. Además de las “mudanzas” de Villa Elvira, el momo de 29 y 52, fue relocalizado en 28 y 52 para alejarlo del Hospital Italiano. En tanto que, según el Municipio, el muñeco de 4 y 531 “obstruía el paso de los autos, produciendo desorden en la vía pública y descontento entre los vecinos del barrio que presentaron reclamos ante el Municipio porque sus responsables prendían fuego durante la noche. La Comuna “les notificó que debían moverlo hasta la avenida 32 y, ante la negativa, la estructura fue removida de la vía pública”, lo que motivó la bronca de quienes participaban del armado (ver aparte).
Los controles, se indicó, continuarán “hasta momentos antes de la quema” y se pueden denunciar irregularidades las 24 horas al 0800-999-5959.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE