“El calamar no reconoce límites políticos”

“El calamar, como cualquier otra especie marina, no reconoce límites políticos de jurisdicción. Va y viene entre las aguas internacionales y las que corresponden a la explotación de nuestro país. Y dado que se trata de todo una zona que desde la ocupación de Malvinas, Argentina `comparte` con el Reino Unido, la forma más sencilla de proteger el recurso (es decir que ambos países conformen un organismo regional pesquero para su manejo) hoy no es viable. Entonces, como nuestro país no está dispuesto a sentarse a discutir con el Reino Unido temas de pesca porque eso implicaría reconocer su soberanía sobre Malvinas, lo que sucede hoy es que Argentina, bien o mal, hace su manejo en su zona exclusiva; el Reino Unido, bien o mal, hace el suyo en la propia; y en el medio una flota internacional no regulada explota el calamar sin ninguna restricción”.

Argentina
Malvinas
Reino
Reino Unido

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE