No encuentran el método para sacarlos de la Ciudad
| 21 de Marzo de 2016 | 02:46

Respecto a la posibilidad de erradicar a los estorninos, la investigadora Lucía Ibañez es terminante: “la erradicación actual del estornino en Argentina es prácticamente imposible. En distintos países donde fue introducido se han probado varios métodos para eliminarlos, pero luego de grandes esfuerzos económicos, no se ha observado una disminución significativa de la población”.
Si bien la expansión de esta ave invasora podría encontrarse limitada por barreras naturales como las zonas áridas o desérticas, el estornino ataca cultivos y “desplaza a las especies locales, constituyendo un peligro potencial para algunas actividades productivas humanas y la fauna autóctona”.
El estornino pinto, también conocido como Sturnus vulgaris, es un ave nativa de Europa, Oeste de Asia y norte de África que llegó al país en la década del 80 y comenzó a ser observada en algunos lugares de la ciudad de Buenos Aires. A partir de ese momento se pudo constatar un aumento importante en la cantidad de ejemplares por bandada y su expansión gradual a distintas provincias.
En algunos lugares es considerado beneficioso para el control de plagas y por eso fue introducido, pero esto no evita que, a su vez, no se lo vea con buenos ojos, creando problemas por el ruido que producen, la acumulación de excrementos y el olor consecuente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE