Las obras en la estación de Tolosa se demoran y avanza el abandono

Está proyectada una restauración del depósito ferroviario en el marco de la electrificación del tren

Construida en 1883 como forma de vincular a la naciente capital provincial con la red ferroviaria de Buenos Aires, la histórica estación de Tolosa muestra, por estos días, signos de abandono que ponen en alerta a los habitantes de un barrio con una identidad propia ligada a los trenes. Mientras se retrasan las proyectadas obras de puesta en valor de las instalaciones de los ex Talleres de Locomotoras -en el marco de las obras de electrificación del ramal Roca-, en las inmediaciones del predio ferroviario de 1 y 528 florecen los “micro-basurales” y los cementerios de autos abandonados, que afean el entorno urbano y conforman un foco infeccioso.

Así lo denunciaron en las últimas horas vecinos de ese barrio, quien enfatizaron que “han convertido a nuestra estación en un basural y deposito de autos abandonados. Nosotros venimos manifestando esta preocupación, porque más allá de que el tren no llega a nuestra localidad, la zona es transitada por mucha gente y a esto se le suma que de noche no existe prácticamente iluminación”, señaló Pablo Pérez, directivo de una institución zonal.

En rigor los vecinos piden una limpieza de toda la zona que comprende varias manzanas desde 528 bis hasta 520, sobre calle 1 y 115, donde se ven residuos y pastizales, y donde, afirman, son numerosas las luminarias que no funcionan.

Los frentistas dijeron que los vehículos que se encuentran arrumbados en el predio de la estación de trenes pertenecerían a la comisaría sexta, que está ubicada a media cuadra del lugar. Tales vehículos, al igual que ocurre en otras dependencias policiales de la región, estarían involucrados en distintas causas judiciales, y mientras esos procesos legales avanzan, los autos ocupan espacios en la vía pública.

“Hace un tiempo sucedió la misma situación y los autos fueron retirados, pero ahora han vuelto a depositarlos en el mismo lugar de entrada a la estación. A esto se le suma el retraso en los trabajos de electrificación que son un inconveniente para todo el barrio por la rotura permanente de calles que muchas veces quedan sin alumbrado público al realizarse esta tarea”, agregó Pérez.

Por estas razones los frentistas solicitaron una “urgente respuesta” para poner en pie un símbolo de la localidad.

Según pudo saber EL DIA, está en proceso de licitación una remodelación integral de las instalaciones de los ex Talleres de Locomotoras, manteniendo su fachada y arquitectura histórica. En la memoria descriptiva de ese proyecto oficial se reconoce que “parte de los muros de mampostería se demolerán para dar lugar a la construcción de la nueva Nave”, mientras que otros se mantendrán a efectos de conservación patrimonial”.

Entre otros problemas, el edificio, que conserva prácticamente igual a su estructura original, presenta “pérdida de elementos; fisuras y micro fisuras; vegetación mayor (plantas); vegetación inferior (hongos, mufas, algas) y suciedad”, según el mismo informe.

Se detalla, además, que las causas se deben “al envejecimiento propio, a la degradación del material como resultado de los deshechos de aves y a la falta de mantenimiento”.

Entre otras tareas, en los depósitos se planifica hacer: remoción de componentes desprendidos del sustrato; escarificación de superficies desgranables; recomposición de mochetas en límites de demolición; sellado de fisuras y juntas; reposición de superficies; eliminación de manchas verdes y vegetación invasiva,

Buenos Aires
Hace
Locomotoras
nave
Pablo Pérez
Roca
Talleres
Tolosa
vegetación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE