Inundaciones: las lluvias no dan tregua en el Litoral
| 11 de Abril de 2016 | 02:41

Cerca de mil entrerrianos permanecen evacuados y otros 11.000 damnificados por las crecidas que afectan el Litoral argentino, situación que se tornó más compleja en esas provincias por las lluvias y ante la cual el gobernador, Gustavo Bordet, aseguró que están trabajando “desde todas las áreas para asistir a las familias”.
En Entre Ríos continúa la lluvia y complica aún más la situación: en el norte cayeron más de 750 milímetros en pocos días, ya hay más de 12.000 personas afectadas, entre ellos cerca de 1000 evacuados, y localidades quedaron aisladas por rutas cortadas por el crecimiento del río y los arroyos.
Bordet aseguró que “estamos trabajando desde todas las áreas de gobierno para asistir a las familias” afectadas por las intensas lluvias que provocaron la creciente de varios arroyos, principalmente en el norte de la provincia.
“Queremos agradecer la colaboración y solidaridad de nuestro pueblo y de muchos argentinos que han acercado su ayuda para los afectados”, destacó Bordet en su cuenta de Facebook.
El mandatario entrerriano sostuvo que los departamentos de La Paz, Feliciano, Federal y Federación “son los más perjudicados, con más damnificados y con mayor daño material, pero también hay inconvenientes en Villaguay, San Salvador, Gualeguaychú y Gualeguay, con muchos caminos y rutas intransitables”.
Asimismo, resaltó que “se está haciendo todo lo posible para que en el menor tiempo posible las familias puedan regresar a la normalidad”.
Finalmente, solicitó “mucho cuidado a quienes viajan por las rutas del norte, hay agua sobre la calzada, al igual que en caminos de broz a y ripio”.
Por otra parte, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, informó que ya fueron entregados Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) por 2 millones de pesos a la Municipalidad de La Paz, y un millón de pesos al de Villa Paranacito, los más afectados por desbordes hídricos.
Mientras tanto, el arroyo Feliciano aumentó su caudal de agua y dejó al pueblo Paraje El Quebracho, a unos quince kilómetros de la ciudad de Santa Elena, con sus 300 familias residentes evacuadas, y sus viviendas y la única escuela del lugar bajo el agua.
El desborde del arroyo provocó además que áreas rurales de la zona queden sin suministro eléctrico y que pueblos como Sir Leonard, Yeso Oeste, Tacuaras Yacaré y Ombú, entre otros, permanezcan con los ingresos “anegados y con cortes en distintos tramos”, explicaron desde Defensa Civil. En tanto, en los ingresos a Santa Elena el arroyo inundó la ruta nacional 12 en sus dos extremos y la ruta provincial 6, por lo que la localidad quedó aislada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE