En capital anuncian multas y secuestro a coches de Uber
| 12 de Abril de 2016 | 17:25

El secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, advirtió hoy que el sistema Uber de traslado de pasajeros es "ilegal", mientras los taxistas realizaron protestas simultáneas en varios puntos de la Ciudad en rechazo al inicio del funcionamiento de la aplicación móvil.
El funcionario porteño aseguró que "el sistema Uber opera al margen de la ley" y ratificó que la empresa "no presentó ninguna documentación para prestar servicio".
"Uber es ilegal porque no cumple con la normativa vigente para el transporte de pasajeros en Buenos Aires", aseveró.
En declaraciones al canal TN, Méndez dijo que Uber "no tiene autos habilitados" y sostuvo que hubo encuentros "informales" con los responsables de la empresa, pero no presentaron papelería para "adecuarse a la ley vigente".
"Uber no se ha dado de alta como prestador de ningún servicio, lo que plantea que trabajan en la ilegalidad", subrayó.
La aplicación móvil que une a conductores particulares con pasajeros que requieren un vehículo comenzó a operar, sin autorización, hoy a las 16.
La entrada en vigencia del sistema provocó el rechazo inmediato de los taxistas, que consideran al servicio una amenaza a sus fuentes laborales.
Por ello, choferes de taxis bloquearon el tránsito en varios puntos de la Ciudad y exhibieron carteles con la leyenda: "Fuera Uber".
Los taxistas interrumpieron el tránsito vehicular en Santa Fe y Callao, Corrientes y Florida, Garay y Madero, Córdoba y Salguero, Córdoba y Carlos Pellegrini, Paseo Colón y Garay, Alem y Corrientes, Acoyte y Rivadavia, Brasil y Lima, Lima y Garay, y Corrientes y Agüero, entre otros.
Asimismo, bloquearon el tránsito frente a la estación de trenes de Retiro y Once, y en los accesos al aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El director de Operaciones de la aplicación en la Argentina, Mariano Otero, expresó "felicidad" por el desembarco del sistema en Buenos Aires y estimó que "va a ser un éxito rotundo" la prestación que dará la sistema.
En tanto, el Sindicato de Choferes de Taxis de La Plata presentó un recurso de amparo ante la justicia para evitar la instrumentación del sistema Uber en la capital provincial, al advertir el sector sufrirá un "daño irreparable".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE