Sigue la polémica por "asueto" en Periodismo

La decisión del consejo directivo de la facultad de impulsar una jornada sin actividad por la marcha de apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández generó un fuerte rechazo por parte de estudiantes y profesores que pretendían dar clases


La decisión del consejo directivo de la facultad de Periodismo de impulsar una jornada sin actividad para que autoridades, docentes, no docentes y alumnos kirchneristas pudiesen ir a la marcha de apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández, generó un fuerte rechazo por parte de estudiantes y profesores que pretendían dar clases. A punto tal que un pedido de “remoción” de la decana, Florencio Saintout, acumuló en una página de facebook más de 60 mil firmas.

El tema ya había “saltado” durante la sesión de consejo superior del martes, aunque la polémica se redujo a un cruce entre consejeros estudiantiles de Franja Morada y docentes de Periodismo. Si bien los decanos -incluso los peronistas- calificaron como un “disparate” la medida, lo hicieron en los pasillos del Rectorado: a lo largo del pleno nadie se expresó al respecto.

En las redes sociales, la propuesta “pedimos la inmediata remoción de su cargo de la decana de la Universidad de La Plata” juntó más de 60 mil firmas en 24 horas. En una carta redactada por “alumnos de la facultad” se expresa que “Florencia Saintout confundió en muchas oportunidades la casa de altos estudios con una unidad básica para hacer política e intentar una intendencia que le quedó trunca”.

La petición de “remoción” de la decana está dirigida al rector de la UNLP, Aníbal Perdomo, al ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y al Consejo Nacional de Educación.

Ahora bien, vale aclarar que ni Perdomo, ni Bullrich, ni Vidal pueden remover a un decano.

“Lo que demuestra la adhesión a ese pedido es un gran rechazo a la decisión del consejo directivo de una unidad académica. Pero más allá de la posición de cada uno, hay que aclarar que el consejo directivo actuó en el marco de sus atribuciones, que la Universidad es autónoma, que los decanos son elegidos cada cuatro años por los representantes de los distintos claustros (profesores, graduados, estudiantes y no docentes, los cuales se someten a elecciones) y que sólo pueden cambiar mediante otro proceso electoral”, expresó el prosecretario general de la Universidad, Patricio Lorente.     

 

Buenos Aires
Consejo Nacional
Cristina Fernández
Esteban Bullrich
Florencia Saintout
Franja Morada
La Plata
María Eugenia Vidal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE