14 víctimas fatales en los útimos años
| 17 de Abril de 2016 | 00:48

El de la madrugada de ayer no es el primer caso en que una fiesta electrónica termina en tragedia Las muertes en fiestas de este tipo suman 14 en los últimos años y cada nuevo episodio vuelve a instalar el debate sobre el consumo recreacional de drogas de diseño.
Si bien no todos los que concurren a fiestas electrónicas consumen este tipo de sustancias, la cultura de la rave está asociada a las drogas de diseño, cuyo consumo creció en los últimos años en el país.
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el consumo de éxtasis o metanfetamina, considerados estimulantes de diseño, entre estudiantes creció del 0,2% en 2001 al 2,6% en 2009 y puso al país en el segundo lugar en el consumo de este tipo de drogas en Latinoamérica detrás de Chile.
Los especialistas destacan que el consumo de este tipo de sustancias va unido a otro fenómeno: el del pluriconsumo, que incluye a este tipo de estimulantes junto a otras como el alcohol o la marihuana. Y destacan que el consumo de drogas de diseño o “drogas gourmet” es propio de sectores sociales medios y altos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE