AFA, en medio de una pelea con final incierto

Por EDUARDO TUCCI
ENFOQUE

Cuando faltan poco más de 70 días para que la Asociación del Fútbol Argentino tenga por fin un nuevo presidente, lejos de abrirse la puerta hacia un consenso crecen las diferencias y el número de candidatos a ocupar el sillón principal. Hacia adentro de la Casa mayor del fútbol la tensión va en aumento y nadie a esta altura está en condiciones de suponer quien o quienes llegarán con posibilidades para tomar la conducción. Algo está claro: las divisiones se profundizan y la unidad suena imposible pese al esfuerzo denodado de algunos por lograrla.

A tal grado de disgregación se ha llegado que en el horizonte electoral afista aparecen varios precandidatos en medio de una disputa que ya había entrado en un camino casi sin retorno luego de la fallida elección -con papelón incluido- en diciembre que finalizó con un insólito empate en 38 votos entre Segura y Tinelli después de haber sufragado 75 delegados.

Hay quienes dan por descontado que en la reunión de Comité Ejecutivo podrían producirse algunas renuncias

Si algo le faltaba al clima de efervescencia que gobierna en los pasillos de la AFA acaba de sumarse la postulación de Chiqui Tapia que cayó pésimamente mal entre la mayoría de los equipos denominados grandes a punto tal que alguno hasta amenazó con la creación de una Liga paralela: “Si esto va a seguir así, que no cuenten con River”, tiró muy enojado Rodolfo D´Onofrio.

En este complicado panorama plagado de postulaciones aparecen con ganas de dar pelea, de un lado, el propio Tapia (representante de Barracas Central y cabeza del movimiento Ascenso Unido), Hugo Moyano (Independiente), Nicolás Russo (Lanús) y Armando Pérez (Belgrano de Córdoba) quien empezó a moverse convocando para este martes al hotel Sheraton a varios clubes del interior para “debatir nueve puntos sobre la AFA que queremos”.

En otra vereda pero con las mismas intenciones aparecen Marcelo Tinelli (junto a Matías Lammens, mandamás de San Lorenzo), Rodolfo D´Onofrio (River) y Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), a quienes se sumaría Víctor Blanco (Racing) si no es que define su propia candidatura a mediados del mes próximo.

Si algo le faltaba al clima de efervescencia que gobierna en los pasillos de la AFA acaba de sumarse la postulación de Chiqui Tapia

Mientras Daniel Angelici apuesta al consenso advirtiendo que “No hay soluciones mágicas, en algún momento nos vamos a tener que encerrar en una habitación, ver qué AFA queremos y sacar al candidato”, hay quienes dan por descontado que en la próxima reunión del Comité Ejecutivo podrían producirse las renuncias de Matías Lammens y Rodolfo D´Onofrio a la tesorería y a la vicepresidencia de la Casa de calle Viamonte. “Me siento impotente frente a los cambios de fondo que hay que implementar y no estoy cómodo saliendo en la misma foto con Segura y Chiqui Tapia y no tengo problemas en hacerlo público porque se lo dije personalmente a ellos”, afirmó el titular sanlorencista para agregar más argumentos a los que piensan que el consenso será imposible.

Así están las cosas de cara al 31 de mayo la fecha tope fijada para la presentación de los siete avales que se necesita para ser candidato a presidente de la AFA. Cuando muchos ponen sus fichas en Hugo Moyano (con apoyo incluido del director de Fútbol para Todos, Fernando Marin), Nicolás Russo lanza su precandidatura esta semana en Puerto Madero y Marcelo Tinelli sigue en carrera aunque no está dispuesto a afrontar otra contienda política como la de finales de 2015, la AFA sigue siendo escenario de una pelea de final impredecible.

Armando Pérez
Ascenso Unido
Barracas Central
Chiqui Tapia
Comité Ejecutivo
Fútbol Argentino
Hugo Moyano
Nicolás Russo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE