Taxistas platenses presentaron su propia aplicación para celulares

El objetivo de frenar al sistema de trasporte Uber. Mientras tanto, la Comuna radicó una denuncia penal contra el sistema norteamericano, que todavía funciona en la Ciudad pese a las resoluciones judiciales que ordenaron poner fin a su actividad


Con el objetivo de frenar al sistema de trasporte Uber, que todavía funciona en la Ciudad pese a las resoluciones judiciales que ordenaron poner fin a su actividad, choferes de taxis presentaron hoy una aplicación para celulares “made in La Plata”. Mientras que la Comuna radicó una denuncia penal contra los licenciatarios, administradores y explotadores del servicio de transporte privado norteamericano, al considerar que el mismo no se encuentra habilitado para operar.

La herramienta para solicitar viajes a través del celular que fue presentada hoy en la sede del Sindicato Unión Conductores de Taxis, de 12 entre 41 y 42, se llama Aplicación Municipal Taxi (AMT). Se trata del paso previo a llevar la aplicación ante la Comuna, con la propuesta de que sea ésta la que coordine su implementación. 

Juan Carlos Berón, secretario general del gremio, explicó que la herramienta fue desarrollada por la UNLP y su funcionamiento será muy parecido al del propio Uber. “Al solicitar a través del celular un viaje en taxi, el pasajero podrá ver el nombre y el rostro del chofer, el mapa del viaje y el costo. Pero tendrá otras ventajas, porque nosotros vamos a permitir pagar con tarjeta de crédito y en efectivo. También estamos avanzando en la posibilidad de crear una tarjeta similar a la Sube que los pasajeros puedan recargar”, describió el sindicalista.

Tras la presentación, a la que asistieron propietarios de taxis, choferes y concejales, Berón aclaró que la flamante aplicación recién estaría lista para descargar dentro de un mes, una vez que la Municipalidad dé el visto bueno al sistema propuesto.

Por otro lado, la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo del Dr. Darío Ganduglia, realizó la denuncia penal por la posible comisión de los delitos de “entorpecimiento de servicio público”, “defraudación a la administración pública”, y “desobediencia” contra Uber.

Dicha presentación se realizó en la Fiscalía N°5 de Leyla Aguilar y el Juzgado de Garantías N°4 del Dr. Juan Pablo Masi, se informó.

“El accionar judicial se llevó a cabo a partir de la puesta en funcionamiento sin autorización, aprobación ni permiso del Estado Nacional, Provincial o Municipal, del sistema virtual y no presencial de transporte de pasajeros a través del cual los usuarios que descarguen la aplicación pueden contratar viajes a destino realizados por choferes o conductores con su vehículo privado”, indicaron desde la Comuna.

 

 

 

Aplicación Municipal Taxi
Carlos Berón
Dr Ganduglia
Dr Pablo Masi
Estado Nacional
Fiscalía N°
Garantías N°
La Plata
Leyla Aguilar
Sindicato Unión Conductores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE