Noche platense: clausuran 4 de cada 10 locales inspeccionados

En cuatro meses clausuraron 80 bares y boliches por no cumplir con las normativas vigentes

Los operativos que lleva adelante la Comuna platense en los locales de esparcimiento nocturno están dejando el tendal: de acuerdo con datos oficiales, más de un tercio de los espacios inspeccionados tienen falencias que se traducen en la imposición de multas y clausuras.

Concretamente, 80 de los 210 bares, boliches, “casas culturales”, emprendimientos gastronómicos y ámbitos para espectáculos en vivo visitados por los agentes de la subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano terminaron con una faja de clausura atravesada en sus puertas o cortinas metálicas.

La cifra representa un 38 por ciento del total, virtualmente cuatro de cada diez, que no tienen los papeles en orden e incurren en “incumplimiento de las normas y disposiciones obligatorias para desarrollar su actividad”, de acuerdo con los portavoces del municipio.

Entre las contravenciones que son motivo de sanción económica, cierre temporario o definitivo para estos comercios, dependiendo de los factores de gravedad y/o reincidencia, las más frecuentes son la falta de certificado de habilitación municipal y de adhesión al REBA (Registro Provincial para la Comercialización y Expendio de Bebidas Alcohólicas), o no tenerlos al día.

Otras exigencias que suelen ser ignoradas u obviadas por los propietarios de bares son las de contar con el cartón habilitante para ofrecer manifestaciones artísticas -falta tipificada como “anexión de rubro”-; cumplir con la ordenanza Nº 6147, que establece límites para los ruidos molestos; y presentar los planos de bomberos.

El REBA, puntualmente, fue creado en 2004, y recauda de los comercios un canon -que se reparte entre la Provincia y las comunas- para permitirles vender alcohol. Debe renovarse cada año, y en nuestra ciudad se gestiona ante la dirección de Desarrollo Territorial del Comercio y la Industria.

“El 40 por ciento de los locales inspeccionados hasta ahora incumplía, al menos, con uno de los requerimientos exigibles”, explica Roberto Di Grazia, subsecretario de Convivencia y Control Ciudadano, quien explicó que es una prioridad de la actual gestión “relevar los distintos comercios donde los ciudadanos platenses y los turistas disfrutan de la noche, para verificar que se cumplan las normativas vigentes y todos los requisitos de seguridad”.

mas clausuras

El funcionario sostuvo que “en menos de cuatro meses se clausuraron más locales que en todo el año 2015” y enfatizó que “la constatación y verificación de la legalidad de los comercios no es contra sus dueños ni contra los jóvenes que los disfrutan, sino todo lo contrario. La intención es protegerlos y darles la seguridad a ellos y sus familias de que pueden disfrutar de la noche en un lugar debidamente habilitado y seguro”.

“Todos los empresarios platenses tienen derecho a ganar dinero, siempre y cuando se adapten a las normativas” aclara Di Grazia: “el municipio está demostrando predisposición para el diálogo con aquellos interesados en hacer las cosas bien”.

En este marco, se informó que los directores de las áreas de Nocturnidad e Inspecciones, Gerardo Gioglio y Emanuel Reyes, están llevando adelante encuentros con los propietarios de los bares y boliches para evaluar la problemáticas del sector.

Bebidas Alcohólicas
Comuna
Control Ciudadano
Convivencia
Desarrollo Territorial
Di Grazia
Emanuel Reyes
Gerardo Gioglio
Registro Provincial
Roberto Di Grazia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE