México autorizó la extradición de “El Chapo” Guzmán a EE UU

Sólo fue permitida tras el compromiso de que no se le aplicará la pena de muerte

CIUDAD DE MEXICO.- El gobierno de México concedió ayer a Estados Unidos la extradición del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán para que se juzgado por graves delitos que se le imputan en Texas y California, luego de asegurar que recibió garantías de que al jefe del cartel de Sinaloa no se le aplicará la pena de muerte.

Guzmán, protagonista de memorables fugas de prisiones mexicanas y por años enemigo número uno de la DEA (la agencia estadounidense que combate el narcotráfico), ha anunciado a través de sus abogados que planea interponer todos los recursos posibles para dilatar la extradición, por lo que el trámite puede demorarse en la maraña de las disputas procesales.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores notifica que se concede la extradición internacional al Gobierno de los Estados Unidos de América de Joaquín Guzmán Loera”, señaló la Cancillería mexicana.

FUE NOTIFICADO

Guzmán fue notificado ayer de la decisión en la cárcel de Juárez, en la frontera con Estados Unidos, adonde fue trasladado el pasado 7 de mayo desde el penal del Altiplano, en el centro de México.

El capo narco es requerido por distintos tribunales estadounidenses. Una corte de California lo busca por asociación delictiva y distribución de cocaína, mientras que en Texas es reclamado para rendir cuentas por asociación delictiva, delincuencia organizada, narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.

En Texas existe la pena capital por asesinato, uno de los delitos que se le achaca en ese estado. Pero la cancillería mexicana aseguró en su comunicado que “el gobierno estadounidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte al señor Guzmán Loera, en caso de ser extraditado y juzgado en ese país”.

En el pasado, México se mostró contrario a conceder la extradición antes de que Guzmán pagara en el país las cuentas pendientes con la justicia. En enero de 2015, esa convicción llevó al fiscal general de México, Jesús Murillo Karam, a decir que “El Chapo” tiene que cumplir primero sus penas en México y ser extraditado a Estados Unidos recién “unos 300 o 400 años después”. Pero cinco meses después Guzmán saltó a la tapa de todos los diarios del mundo con una espectacular fuga del penal del Altiplano, a través de un túnel de 1.500 metros que unió a su celda con la libertad.

La fuga puso en ridículo a las fuerzas de seguridad mexicana, una afrenta que terminó en enero de este año, cuando “El Chapo” fue recapturado en las sierras de Sinaloa y devuelto a la cárcel del Altiplano.

CIUDAD DE MÉXICO
El Chapo
Estados Unidos
FUE NOTIFICADO
Guzmán Loera
Jesús Murillo Karam
Joaquín Guzmán Loera
La Secretaría
México
Relaciones Exteriores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE