Una localidad que tiene el sello de proyectos vecinales
| 25 de Mayo de 2016 | 02:27

Los vecinos de Abasto han ganado un fuerte protagonismo en distintas etapas de la historia de la localidad del oeste platense. La historia oral que se transmite de generación en generación, los documentos que avalan distintas iniciativas que favorecieron a la Región y la identidad del barrio que se fue forjando con múltiples proyectos que llegaron a transformarse en realidad.
Desde la junta vecinal de Abasto San Ponciano remarcan que “con humildad y esfuerzo crearon poco a poco un bastión económico en el Partido de La Plata. Abasto está íntimamente ligado al requerimiento de la capital de la provincia de Buenos Aires desde su fundación, con la provisión de carne, para su “abasto” con destino de ella. Por su ubicación geográfica, está situado en un lugar de privilegio por rutas de embarque y comunicación.
Por ejemplo, la avenida 520 es vinculante única de las Autopista Buenos Aires-La Plata con la de Buenos Aires Mar del Plata, con llegada directa del Puerto La Plata y única que atraviesa la totalidad de las avenidas (1-7-13-19-25-31-137-143-155). La ruta provincial 215 (avenida 44), tiene la particularidad que a través de ella y por la cercanía, comunica al Sudoeste con la ruta nacional Nº 3. En tanto, la ruta nacional Nº 2, se realiza la comunicación directa con la capital federal y la zona atlántica. La ruta 36 tiene acceso directo a la zona atlántica y la ruta provincial Nº 6 comunica con el norte y oeste de la Provincia, y es la puerta de entrada a toda la región del Mercosur, aseguran los vecinos de la localidad del oeste.
MOVILIZADOS POR DISTINTOS PROYECTOS
Los vecinos de Abasto, por ejemplo, se movilizaron este año por la creación de un nuevo jardín de infantes, ya que cientos de chicos en edad de ingresar a ese nivel de enseñanza no tienen la posibilidad de hacerlo ante la falta de otro establecimiento educativo que les permita incluirlos en el sistema educativo.
Organizados, realizaron distintas movidas, y uno de los últimos pasos que fue enviar una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal exponiendo la problemática.
El único jardín de infantes que existe en Abasto es el Nº 930, situado en 212 entre 519 y 520, que cuenta con 10 secciones y capacidad para unos 300 alumnos.
Los vecinos también se movilizaron para tener cajeros automáticos que permitan realizar numerosos trámites cotidianos, como así también hubo una fuerte movida para salvar a la única biblioteca popular de Abasto, denominada “El poder de la palabra”. Otra iniciativa que los moviliza es la creación de un museo que reúna todo lo vinculado a la identidad de la localidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE