Todos los estadios

SOLDIER FIELD

Ciudad: Chicago.
Capacidad: 61.500 aficionados.

El nombre en español de este escenario del estado de Illinois es Campo del Soldado y estuvo destinado originalmente al fútbol americano y fútbol localizado dentro del Burnham Park. Allí juega como local el equipo de los Chicago Bears de la National Football League. También fue sede del Chicago Fire de la Major League Soccer desde 1998 hasta 2005. Fue subsede del Mundial de Estados Unidos 1994.

 

ESTADIO DE LA UNIVERSIDAD DE PHOENIX

Ciudad: Phoenix.
Capacidad: 63.400 espectadores ampliable a 73.000.

Fue inaugurado oficialmente el 1 de agosto de 2006 luego de tres años de construcción. Está considerado un ícono arquitectónico de la región y fue nombrado por la prestigiosa revista Business Week como uno de los 10 estadios deportivos ‘más impresionantes’ del mundo, al combinar su techo retráctil con el terreno de juego de césped natural.

 

CENTURYLINK FIELD

Ciudad: Seattle.
Capacidad: 67.000 espectadores.

Se utiliza para el fútbol (soccer) y fútbol americano dentro de Washington. Es el hogar de los Seattle Sounders de la Major League Soccer y de los Seattle Seahawks de la NFL. También fue una de las sedes de las Copa de Oro de 2005, 2009 y 2013. Tiene la particularidad de ser el estadio más ruidoso del deporte profesional estadounidense.

 

LINCOLN FINANCIAL FIELD

Ciudad: Filadelfia.
Capacidad: 68.532 espectadores.

Se inauguró en 2003 con un partido de fútbol entre los clubes europeos Barcelona, de España y Manchester United, de Inglaterra. Desde entonces juegan allí el equipo de los Philadelphia Eagles de la National Football League y los Temple Owls de la División I de la NCAA de fútbol americano universitario. Allí suele disputarse el clásico Army-Navy de fútbol americano universitario.

 

FOXBOROUGH

Ciudad: Boston.
Capacidad: 68.756 espectadores.

También es conocido como Foxboro y está ubicado en el condado de Norfolk, en el estado de Massachusetts, unos 34 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Boston. Aquí jugó Argentina dos partidos del Mundial de 1994, ante Grecia (4-0) y Nigeria (2-1), este último cuando se le registró un dóping positivo a Diego Maradona. En él el seleccionado de Lionel Messi jugará cuartos de final si se adjudica el Grupo D.

 

NRG STADIUM

Ciudad: Houston.
Capacidad: 69.500 espectadores.

Es un estadio de fútbol americano y fútbol que se inauguró en 2002. Allí actúan como locales los Houston Texans de la National Football League y alberga el Texas Bowl y el Texas Kickoff de fútbol americano universitario, además de la feria rural Rodeo Houston. Allí Argentina podría jugar la semifinal si gana su grupo y obviamente supera acto seguido la instancia de cuartos.

 

FLORIDA CITRUS BOWL

Ciudad: Orlando.
Capacidad: 70.188 espectadores.

Fue construido para albergar partidos de fútbol americano y fútbol. El 30 de marzo de 2008 se celebró el evento de la WWE WrestleMania XXIV, logrando el récord de asistencia que excedió su capacidad a 74.635 personas presentes.

 

LEVI’S STADIUM

Ciudad: Santa Clara.
Capacidad: 71.140 espectadores.

Se encuentra dentro del área metropolitana de San Francisco. Se inauguró en agosto de 2014 y se utiliza principalmente para los partidos de local de los San Francisco 49ers de la National Football League. Será sede del partido inaugural del certamen entre Colombia y Estados Unidos así como del debut argentino frente a Chile.

 

METLIFE STADIUM

Ciudad: Nueva Jersey.
Capacidad: 82.566 espectadores.

Sustituyó al antiguo Giants Stadium que fue construido en 1976 y se edificó en el espacio que ocupaba el estacionamiento del antiguo estadio. Es sede de dos equipos de la National Football League: los New York Giants y los New York Jets. Fue inaugurado en 2010.

 

ROSE BOWL

Ciudad: Pasadena.
Capacidad: 92.600 espectadores.

Además de la mencionada final de la Copa del Mundo de 1994 este estadio albergó las pruebas de ciclismo en pista de los Juegos Olímpicos de 1932 y el Torneo Olímpico de fútbol en los Juegos de Los Angeles 1984. Además fue sede de la final de la Copa del Mundo Femenino de 1999 y contuvo en cinco oportunidades el Super Bowl de la National Football League, en 1977, 1980, 1983, 1987 y 1993.

Burnham Park
Business Week
CENTURYLINK FIELD
Chicago Bears
Chicago Fire
ESTADIO DE LA UNIVERSIDAD DE PHOENIX
Estados Unidos
Major League Soccer
National Football League
Soldier Field

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE