Vinculan a la extrema derecha con el crimen en Gran Bretaña

Investigan relaciones del asesino. Unánime repudio político

LONDRES.- La Policía de West Yorkshire (norte de Inglaterra) reveló ayer que investiga posibles “vínculos con la extrema derecha” del autor del asesinato de la diputada laborista Jo Cox.

En una declaración, la Policía comunicó que trabaja con la Unidad Antiterrorista del Noreste del país sobre el asesinato del jueves a tiros de la parlamentaria británica, presuntamente perpetrado por un hombre de 52 años, Tommy Mair, cuya familia también ha informado de que tenía antecedentes por problemas mentales.

“Tenemos constancia de la especulación que hay en los medios de comunicación con relación al vínculo del sospechoso con los servicios de salud mental y ésta es una clara línea de investigación que estamos siguiendo”, dijo la jefa de Policía, Dee Collins, que agregó que barajan además la supuesta relación del asesino con “la extrema derecha”. Esta última hipótesis, de la que también se hacen eco los medios, es “una línea de investigación prioritaria” que ayudará a “establecer el motivo tras el ataque a Jo”, según Collins.

Los agentes están tratando, además, de esclarecer cómo el hombre “pudo llegar a tener posesión de un arma de fuego ilegal”. Según este último parte policial, en el momento en que Cox fue agredida, “un hombre de 77 años intervino valientemente para ayudar” a la diputada y, al hacerlo, “sufrió una grave herida en el abdomen” por la que permanece internado en el hospital, donde se encuentra “estable”.

Durante la investigación, salió a la luz que la diputada recibió en dos ocasiones “comunicaciones maliciosas de naturaleza sexual en su oficina parlamentaria en Westminster”, que están siendo investigadas por la Policía Metropolitana de Londres y por los que se llamó la atención a una persona, que no es Mair. Vecinos y familiares del presunto asesino comentaron que Mair había ayudado en el pasado a aprender el idioma inglés a personas asiáticas en este país y que nunca había hablado de temas políticos o raciales.

El hermano de Mair, Scott, de 50 años, detalló que su hermano contaba con un “historial de enfermedad mental”, si bien “había recibido ayuda”.

DEFENSA A LA DEMOCRACIA

En tanto, el primer ministro británico, David Cameron, y el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, defendieron ayer los valores democráticos en un acto en tributo a la diputada Jo Cox.

Tras depositar unos ramos de flores en esta población del norte de Inglaterra, Cameron pidió “redoblar” los esfuerzos para defender los valores democráticos de “tolerancia” y “servicio”, ya que Cox perdió la vida llevando a cabo su trabajo como parlamentaria. Por su parte, Corbyn calificó el asesinato como un “ataque a la democracia” e informó de que el Parlamento será convocado el lunes para rendir un homenaje a la política. Ambos acudieron juntos a Birstall tras suspender la campaña para el referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea.

REPUDIO ARGENTINO

El gobierno argentino manifestó ayer su repudio al asesinato de la parlamentaria inglesa Jo Cox, quien fue atacada ayer en la localidad de Birstall, en el Reino Unido. Además, la Cancillería expresó sus condolencias a los familiares de la víctima y transmitió sus condolencias y solidaridad al pueblo británico.

David Cameron
Dee Collins
Jeremy Corbyn
Jo Cox
LA DEMOCRACIA
Policía Metropolitana
Tommy Mair
Unidad Antiterrorista
Unión Europea
West Yorkshire

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE