Reclamo de transparencia: otro round en el Tribunal de Cuentas

Una funcionaria se lo planteó al presidente. Y habló de posible obstrucción al accionar de control

La disputa interna desatada en el Tribunal de Cuentas bonaerense anotó en las últimas horas un nuevo capítulo, cuando una alta funcionaria le reclamó al presidente Eduardo Grinberg, que se arbitren los mecanismos necesarios para garantizar “transparencia” en el accionar del organismo.

El planteo fue formulado por la vocal Cecilia Fernández a través de dos notas dirigidas a Grinberg. En una de ellas, fechada el 9 de este mes, la funcionaria se queja por la falta de actualización de la página web del organismo “en tanto no se encuentran publicados la totalidad de los fallos dictados hasta la fecha, existiendo sólo las decisiones hasta febrero de 2016”.

RESOLUCIONES

Y si bien reconoce que esos fallos le fueron acercados a su despacho, “frente a los hechos públicos que salieron a la luz durante mi ausencia, considero adecuado que se lleven a cabo acciones de fortalecimiento y transparencia, entre las cuales, se encuentra la publicación en nuestra página web en forma inmediata las decisiones sobre rendiciones de cuentas”.

Fernández, al mencionar los “hechos públicos”, se refiere a la difusión de la nómina de parientes designados por Grinberg en el Tribunal.

Como viene informando este diario, en el Tribunal de Cuentas se libra una durísima puja interna que muestra por un lado a Grinberg y a los vocales Gustavo Fernández y Miguel Tellechea, enfrentados con los otros dos vocales: Héctor Giecco y Cecilia Fernández.

Observadores de la vida interna del organismo ubican a los reclamos de la vocal Fernández en ese contexto.

Otra nota de la vocal, sin embargo, es aún más contundente. También está fechada el 9 de junio y refleja las dificultades que encontró uno de los relatores, Carlos Lunghi, para hacer su tarea de auditoría sobre las propias cuentas del Tribunal.

Lunghi afirma que distintos funcionarios se negaron a recibir un acta de fiscalización y que debió presentarse personalmente en la mesa de entradas con dos testigos y aún así tampoco se le aceptó la presentación de una nota y un acta.

Fernández recogió la queja y en otra nota dirigida a Grinberg describió que esa situación “podría encuadrar en un accionar obstructivo de la actividad de control”.

RESPONSABILIDADES

Solicitó además deslindar responsabilidades y fortalecer las áreas intervinientes “de modo tal de evitar hechos” como los mencionados por el relator Lunghi.

Y concluyó: “Atento a que la cuestión se relaciona con el estudio de cuenta de este órgano de control, se haga saber al presidente de la Cámara Civil lo aquí informado”.

La disputa tuvo un primer capítulo cuando Giecco pretendió nombrar al relator mayor de su vocalía y el trámite fue frenado por Grinberg, quien en ese lugar designó a un hombre de su confianza.

La disputa fue ganando en temperatura y algunas trascendidos indican que podrían aparecer en las próximas horas nuevas denuncias y cruces.

Mientras tanto, en la Gobernación y la Legislatura se sigue de cerca una situación cada vez más tirante que viene afectando el funcionamiento del organismo de control.

Y en ese contexto existen rumores sobre una serie de posibles medidas tendientes a oxigenar la conducción.

Atento
Cámara Civil
Carlos Lunghi
Cecilia Fernández
Cuentas
Eduardo Grinberg
Gustavo Fernández
Héctor Giecco
Miguel Tellechea
Tribunal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE