Desesperado pedido por un nene hipoacusico de Olmos
| 20 de Junio de 2016 | 18:37

Una familia busca desesperadamente un procesador para Francisco, que tiene 6 años y afronta un cuadro de hipoacusia bilateral severa. Con ese equipo, que tiene un costo de 10.000 dólares, el niño puede conectarse con el mundo. La hipótesis que manejan los padres -Pablo Ricart y Noelía Vega- es que el chico lo pudo haber perdido en el viaje desde el jardín de infantes al que concurre en La Loma hasta su casa de Olmos.
Juan Vega, tío de Francisco, contó que “el jueves pasado, cuando mi sobrino volvió del Jardín Nuestra Señora de la Merced -26 y 41- hasta su casa de Olmos, se durmió y perdió el equipo. Dimos vuelta el transporte escolar, buscamos en varias casas de los compañeritos del transporte, fuimos a la escuela. Revisamos todo pero no lo pudimos encontrar. Ahora hay que esperar que se le haya caído en la camioneta y otro niño sin querer lo pateó y se cayó a la calle, o bien que aún haya quedado dentro de una de las mochilas de los chicos que iban con él y los padres aún no hayan revisado y de esta manera podríamos recuperarlo mañana”.
En la familia están desesperados porque el equipo cuesta unos 10.000 dólares y según cuenta Juan, “no tenemos ahorros ni acceso a 150.000 pesos para comprar otro nuevo”. Pablo, el papá de Francisco, es sodero, y la mamá del niño empleada de comercio. Entre los padres, los tíos y los abuelos del chico se ayudan habitualmente para conseguir el dinero para el mantenimiento del equipo o realizar alguna reparación.
La familia tiene la obra social IOMA. “Una chance es que nos den un equipo reparado para salir del paso hasta que se pueda conseguir el que perdió Francisco o bien comprar otro. Ahora mi sobrino está lloroso y los padres están destruidos. El hace un esfuerzo enorme por comunicarse, pero este fin de semana la pasó bastante mal”.
Francisco tuvo un implante coclear cuando tenía poco más de un año. El procesador tiene un amplificador y le permite escuchar normalmente. Concurre al Jardín Nuestra Señora de la Merced con un programa de integración y también va los viernes al Instituto Próvolo para reforzar su mejoría. También tiene asistencia psicológica.
Desde el colegio y hasta la casa en Olmos, por los lugares donde pasó la combi, padres, tíos y vecinos colocaron carteles para pedir auxilio en la búsqueda. Dejaron cuatro teléfonos para comunicarse: 479-6992, 470-6796, (15) 624-5538 y (15) 502-4220.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE