Conmebol y FIFA se meten en la AFA para controlar todo
| 4 de Junio de 2016 | 02:14

La Asociación del Fútbol Argentino, que atraviesa una severa crisis institucional por la división de sus dirigentes, tendrá “una comisión normalizadora” compuesta por miembros de la Conmebol y la FIFA, con el fin de analizar su problemática y establecer nueva fecha de elecciones, según confirmó Monserrat Giménez, asesora jurídica del máximo organismo del fútbol sudamericano.
La abogada admitió que la secretaría general de la Conmebol tiene “preocupación” por la situación que atraviesa la entidad de Viamonte 1366 y que por esa razón, “dentro de los próximos diez días”, llegará al país una delegación de ambas instituciones internacionales para “conversar y trabajar en conjunto”.
“Se estableció abrir una comisión normalizadora, que no es una intervención, eso hay que dejarlo en claro. La comisión normalizadora tendrá por objetivo conocer lo que está pasando y brindar el apoyo necesario para que el fútbol argentino pueda salir de esto. Hay que analizar la aparente problemática, las elecciones de las autoridades de la AFA y la adecuación a los estatutos”, explicó en declaraciones radiales.
Giménez, que podría ser una de las personas designadas, desconoció si dentro de esa delegación habrá “gente de Argentina” y adelantó que muy probablemente se incorpore el dirigente suizo-colombiano Primo Corvaro, actual presidente de la Comisión de Regulaciones de Entidades de la FIFA.
La AFA agravó esta semana su crisis institucional luego de una presentación de la Inspección General de Justicia (IGJ) que suspendió por 90 días las elecciones fijadas para el próximo 30 de junio. Luego de ello, Marcelo Tinelli renunció a su candidatura a presidente y también a la vicepresidencia tercera; mientras se especula que Daniel Angelici (secretario general), Rodolfo D’Onofrio (vicepresidente primero), Matías Lammens (tesorero) y Víctor Blanco (secretario de selecciones nacionales) formalicen sus dimisiones en las próximas horas.
Estos dirigentes impulsan la conform ación de una Superliga con estructura dirigencial independiente de AFA y tienen previsto lanzarla el próximo martes 21, en oposición al sector liderado por el sindicalista Hugo Moyano, con sustento en clubes chicos, quienes entienden que el nuevo formato de competencia beneficiará económicamente sólo a los “grandes”.
En ausencia del actual presidente Luis Segura, que llegó el jueves a Estados Unidos con motivo de la Copa América Centenario, Moyano envió anteanoche a la Conmebol y la FIFA una carta no oficial en la que AFA denuncia una intromisión de la justicia con el escrito que suspendió el proceso eleccionario.
LAS FACULTADES DE ESTA COMISION
En cuanto a la comisión normalizadora designada por la FIFA para desembarcar en la AFA, pondrá especial énfasis en ver cuál fue el destino del dinero que ingresó a la entidad por el programa Fútbol para Todos, las razones que llevaron a la Inspección General de Justicia a postergar las elecciones y el muy discutido estatuto, según anunció la mencionada Giménez.
Ella adelantó que “entre mañana y el domingo (por hoy y mañana)” se definirá la fecha en la que comenzará su trabajo en la AFA. “Nosotros lo que vamos a hacer es investigar y ver qué es lo que está pasando. Analizar la situación de los aparentes problemas como el uso de los fondos de Fútbol para Todos, las elecciones y el estatuto de la AFA. El objetivo son estos tres puntos”, dijo Giménez en otras declaraciones radiales.
La FIFA decidió enviar una comisión normalizadora para ver desde adentro el estado actual de la AFA, que atraviesa su peor momento institucional desde que la IGJ suspendió las elecciones y Marcelo Tinelli pateó el tablero al bajarse de la pelea por la presidencia y renunciar al cargo de vice tercero.
“El comité normalizador va a ir a la AFA para tener in situ una idea de lo que se está haciendo”, dijo Giménez, y agregó que la comisión encabezada por Corvaro estará entre dos y tres días en el país y después definirá los pasos a seguir mirando hacia el futuro.
La movida de los clubes grandes, Boca, River, Racing y San Lorenzo, impulsada por sus presidentes, fue una jugada política que parece tener como objetivo vaciar la AFA, a pocos días de que llegue la comisión normalizadora designada por la FIFA y mientras el presidente Luis Segura y el vice segundo Claudio Tapia se encuentran en Estados Unidos. Apenas llegó a la concentración argentina en San José, Segura convocó a una reunión de Comité Ejecutivo para el miércoles y comunicó que regresará a Buenos Aires después del debut del seleccionado en la Copa América Centenario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE