El despliegue en medio del shock
| 1 de Julio de 2016 | 01:14

El miedo y la tensión se apropiaron de esa zona de Villa Elvira cuando recién empezaba la mañana de ayer. Confundido con la neblina y la humedad del ambiente, el humo que salía del centro sanitario terminó por darle un aspecto lúgubre al escenario.
No sorprendió entonces que más de un vecino creyera que algo grave había ocurrido. En efecto, el foco del incendio estuvo a metros de donde se recuperan los pacientes. Sin embargo, “teniendo en cuenta el lugar donde pasó, el resultado podría haber sido mucho peor”, opinaron varios de los rescatistas que fueron a intervenir por la emergencia.
En el lugar hubo un despliegue enorme a partir del riesgo latente. Participaron efectivos policiales del Comando de Patrullas y de la Local, miembros de Defensa Civil, más algunos médicos y enfermeros. Y desde luego, los bomberos.
Una vez que el fuego había sido sofocado, se pudo comprobar que los daños alcanzaron a la caldera donde empezó todo y a por lo menos dos habitaciones. Más allá de eso, las fuentes insistieron en que “la mayor dificultad en todo momento fue el humo espeso”.
“no fue tan grave”
Hubo quienes indicaron desde la clínica, extraoficialmente, que todo el episodio “no fue tan grave” como trascendió.
“No hubo heridos, a los pacientes se los sacó a la calle por lo que pudiera pasar y a los más graves se los derivó, pero no por trastornos vinculados con el humo”, confirmaron desde Althea, en consonancia con lo dicho por los rescatistas. En definitiva, le restaron entidad al incidente. Los estudios hechos luego de apagado el incendio por los bomberos consistieron en la revisión del plano para descartar otros daños para la posterior habilitación de “una mitad de la planta baja y toda la planta alta”, según se precisó.
Entre el alarma inicial y la confirmación de que todo no había pasado a mayores, la convulsión se extendió hasta el mediodía.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE