La Casa Curutchet, con pocos fondos para su mantenimiento
| 19 de Julio de 2016 | 02:31

Si bien no hay por ahora un plan delineado para conservar el edificio en las condiciones que le confiere su título de Patrimonio Mundial, el intendente Julio Garro aseguró ayer, durante la visita de la gobernadora María Eugenia Vidal a la Casa Curutchet, que le otorgará un subsidio al sitio platense distinguido por la Unesco. “Sabemos que el Colegio de Arquitectos lleva adelante un gasto significativo para preservarla y asumí con las autoridades de la entidad el compromiso desde el Municipio de hacer algún aporte para pintarla y mantenerla”, dijo el jefe comunal luego de acompañar en el recorrido por el interior del inmueble a la mandataria provincial.
Garro, que dijo sentirse “inflado” de orgullo por la incorporación de la Casa Curutchet a la lista de sitios declarados Patrimonio Mundial, admitió que ahora, con el reconocimiento, “tiene que mantenerse más que antes incluso” y en ese sentido añadió que “hay que empezar a venderla, desde el punto de vista turístico, con nombre propio”.
Se trata, en rigor, de uno de los 17 sitios repartidos en tres continentes y siete países que representan el valor, de carácter “extraordinario”, que tiene la obra del arquitecto suizo - francés Le Corbusier.
El jefe comunal realizó la visita a la Casa junto a la gobernadora, el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto; y su par provincial, Alejandro Gómez.
Garro remarcó que como parte de las exigencias de la Unesco para la designación tuvo que firmar un decreto especial que le modificó el status a la Casa Curutchet. “Con ese expediente quedó protegido todo el polígono donde está emplazado el bien. Es intocable por donde se ma mire”, explicó.
Por su parte, la gobernadora Vidal señaló: “disfrutemos de esto que la Provincia y la ciudad de La Plata se lo merecen, es un sueño que con mucho trabajo se hizo realidad”.
En tanto, el ministro Avelluto destacó que “este es el décimo Patrimonio Mundial con el que cuenta la Argentina, pero el primero que fue construido en el siglo XX”.
En la actualidad, la Casa funciona como la sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia, institución que la alquila, desde 1991, a los herederos del dueño original, el médico cirujano Pedro Domingo Curutchet.
Mantenimiento continuo
No es sencillo, según señalaron fuentes del Colegio de Arquitectos, mantener la Casa Curutchet en buenas condiciones.
La última “gran” puesta en valor de la propiedad de 350 metros cuadrados se llevó a cabo en 2014 e incluyó varios trabajos estructurales, como el arreglo de filtraciones y el recambio de las instalaciones de agua. En esa oportunidad, además de las tareas de reparación y pintura se habilitaron sectores, como la cochera y el subsuelo, que no eran hasta entonces de acceso público.
La obra platense de Le Corbusier, con su frente que da al Bosque, es la única pieza de la colección lecorbusiana levantada en Sudamérica. Y existe, asimismo, otro trabajo del célebre proyectistas en el continente americano, pero no una vivienda como en tantos casos de Francia, sino un pabellón dentro de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE