Anorexia y bulimia, trastornos que pueden llegar a la cama

El pánico y la culpa por el sexo pueden ser analizados con los parámetros alimentarios

La anorexia y la bulimia sexual son conceptos extraídos de los trastornos alimentarios para explicar algunas situaciones que se dan en las relaciones de pareja. En el primer caso, los especialistas se refieren a una renuncia al sexo, mientras que el segundo remite a un abuso compulsivo de la actividad en la cama.

panico al sexo

Para comprender la anorexia sexual, es necesario remitir la explicación a su comparación alimentaria, en la cual se produce el rechazo y el miedo a engordar, aun cuando el peso sea normal o incluso bajo. Eso lleva está acompañado en quien lo padece por una alteración de la percepción de su propia imagen corporal.

En el sexo, la explicación podría ser muy similar. La anorexia sexual, la cual se estima es padecida por un tercio de la población, implica una evitación total del sexo por parte de la persona, ya sea por miedo o ansiedad, debido a experiencias traumáticas o aprendizajes erróneos sobre sexo.

La anorexia refiere a un miedo o autoexigencia que provoca que las personas opten por no tener sexo

De igual modo, también hay temor a mostrarse a otra persona, o a implicarse física o emocionalmente con ella.

Las consecuencias del padecimiento se extienden entonces como una sucesión de infortunios. No sólo se trata de un trastorno que conlleva emociones de vergüenza y miedo, sino que acaba degenerando en problemas de aislamiento y de relaciones sociales e incluso en conductas agresivas y hábitos adictivos en otros terrenos.

Igual que en la anorexia como trastorno alimentario, la persona suele tener un perfil de baja autoestima. Es común entonces que se vea permanentemente defectuosa, que tenga una extrema dependencia de su pareja porque temen perderla, y son extremadamente perfeccionistas, sometiéndose a una autoexigencia constante que a su vez le provocan pensamientos obsesivos.

el “abuso” y la culpa 

Aunque en ningún terreno los especialistas se refieran al “otro extremo” de la enfermedad, la bulimia tiene ciertas características contrarias a la de la anorexia.

Al compararla con el trastorno alimentario, la bulimia implica dos conductas: la primera es la presencia de atracones de comida, con ingestas descontroladas y muy abundantes; la segunda es la presencia de conductas compensatorias, como la provocación del vómito, el ayuno, el ejercicio excesivo o el uso de laxantes.

Es en esa combinación en la que la bulimia sexual comparte factor compulsivo con la alimentaria. Se refiere al mantenimiento de relaciones sexuales, esporádicas y en gran número, seguidas de un periodo de abstinencia sexual.

En este caso el miedo no es a la relación sexual en sí misma, sino a la posibilidad de la relación íntima con la persona.

Como ocurre con la bulimia en el ámbito alimentario, el sentimiento de culpa tras el atracón, en este caso sexual, es lo que provoca la conducta de abstinencia como mecanismo de compensación a lo realizado.

En la bulimia, el sentimiento de culpa por el atracón sexual causa períodos de abstinencia por compensación

Se trata, por tanto, de un círculo de conducta en el que la persona siente esa ansiedad y deseo irrefrenable de mantener relaciones sexuales, pero posteriormente se siente culpable y angustiada, con lo que está un periodo prolongado de tiempo sin sexo.

Ambos problemas sexuales son difíciles de tratar, ya que implican una personalidad y un estilo de pensamiento perfeccionista muy marcado y arraigado que es complicado modificar.

Además, muchas de las personas que las padecen no son concientes. No obstante, es necesario el trabajo con un psicólogo que ayude a ver las posibles causas para trabajar por una solución.

Los especialistas considera que no es fácil ni instantáneo, pero el cambio se puede producir y el miedo se puede perder poco a poco, en la medida en que se pueda disfrutar de las relaciones sexuales, sociales e íntimas.

abstinencia
Alimentario
Anorexia
caso
conductas
especialistas
persona
relaciones
sexuales
trastorno

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE