Un platense, titular en el equipo de rugby de Brasil en Río

El hábil tres cuartos surgido del club San Luis cumplirá el sueño de su vida: disputará los Juegos Olímpicos, en la vuelta de este deporte tras 92 años

RODRIGO CHAGARAY
ENTREVISTA

SAO JOSE DOS CAMPOS, BRASIL
ESPECIAL

Cuando la cuenta regresiva de la llama olímpica ya está en pleno proceso, Stéfano Giantorno, uno de los deportistas de nuestra ciudad que será parte de la máxima cita deportiva del planeta, se prepara para cumplir el sueño de su vida en Río. Aunque su caso presenta una diferencia sustancial respecto de otros atletas de nuestra ciudad que estarán defendiendo los colores de la Argentina. Es que el jugador surgido en el seno del club San Luis, en estos momentos se encuentra defendiendo la camiseta del seleccionado brasileño, tanto en su modalidad de quince como la de Seven, que será la que tendrá acción en Río de Janeiro, donde el viernes que viene se inaugurará la gran cita del deporte mundial.

Giantorno, en diálogo con este diario desde Brasil, habló sobre sus sensaciones a pocos días del debut, recordó sus inicios en el equipo Marista y explicó cómo llegó a ponerse la camiseta de la selección de rugby, que será local en estos Juegos.

“Nací en Río de Janeiro porque mis padres (Néstor y Graciela), por trabajo, estuvieron allá en el año ‘91. Después regresamos a La Plata y ya nos quedamos. No hace mucho el seleccionado de rugby de Brasil estuvo de gira por nuestro país y se dio un contacto con la Unión Brasileña. Me invitaron a una prueba y quedé. El técnico, Rodolfo Ambrosio (que es argentino) me convocó y ahora estoy participando tanto del equipo de quince como del conjunto de Seven, que sin dudas tiene por adelante un desafío increíble como los Juegos Olímpicos. El solo hecho de nombrarlos me pone la piel de gallina”, comentó Giantorno en el inicio de la charla.

Luego, habló de todo lo que aprendió en San Luis y mostró su gratitud para con el equipo Marista. “Le debo muchísimo a San Luis, porque ahí me desarrollé y si hoy juego en Brasil es porque en mi club aprendí muchísimo”. Y agregó: “Haber jugado ante diez mil personas nada más y nada menos que en el Estadio Pacaembú fue tremendo. Toda esta movida del rugby es algo nuevo en Brasil, pero de a poco se va haciendo masivo y ser partícipe de eso es algo que genera orgullo”.

“NO PUEDO CREER QUE VOY A ESTAR EN LOS JUEGOS”

En otro tramo de la charla, Giantorno afirmó que “me han recibido muy bien en Brasil y enseguida se ha generado una buena química grupal. Tengo grandes expectativas con el equipo. Estoy muy feliz y no puedo creer que voy a estar en los Juegos Olímpicos. Se me dio esta chance y la verdad no puedo descartar esta gran oportunidad que tengo”.

Giantorno destacó la cuestiones relacionadas con el desarrollo del deporte en Brasil de cara a la competencia olímpica, muchas de las que marcó como claves para que ese país avance en el rugby. “Hay una gran estructura preparada para el desarrollo del deporte en Brasil, apuntan obviamente, primero a los Juegos Olímpicos y después al juego de quince. Por eso confío plenamente en lo que el equipo puede dar”. A lo que añadió: “Voy a jugar en la posición de hooker, que es una posición de mucho contacto, pero me la estoy bancando. Después de una temporada muy exigente que incluyó torneos en Viña del Mar, Mar del Plata, París, Londres, Roma y Hong Kong, ahora se nos viene algo increíble, incomparable”.

ENFRENTAR A ARGENTINA, UN DESAFIO

Cuestiones del destino quisieron que el fixture olímpico ubique a Argentina en el camino de Brasil. Al respecto, Giantorno expresó: “Será sin dudas un gran partido. Argentina está mejor, será un choque muy físico y están claramente un escalón por encima de Brasil. Igual, nosotros vamos a salir a hacer nuestro juego, el que más nos convenga para tratar de obtener un triunfo”.

Sobre el final de la entrevista, Giantorno se refirió a su futuro y aclaró: “Después de los Juegos me voy a radicar en Fortaleza para jugar en el CeNaFor, un club de segunda división que viene de ser campeón y tiene un lindo proyecto”.

Giantorno, como otros platenses que estarán en los Juegos Olímpicos, ya encaró la recta principal de su preparación y sueña con se protagonista en Río.

Estadio Pacaembú
JJ OO
La Plata
NO PUEDO CREER QUE VOY
Rodolfo Ambrosio
RODRIGO CHAGARAY
Rugby
San Luis
SAO JOSE DOS CAMPOS
Stéfano Giantorno

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE