Vecinos de Berisso reclaman por calles destruidas y basurales
| 4 de Julio de 2016 | 02:57

Vecinos de dos barrios de Berisso reclamaron por el estado de las calles y la recolección de residuos en la vecina ciudad.
En Los Talas aseguraron que “hace años que venimos reclamando a las diferentes administraciones municipales mejoras, sin lograr soluciones para reclamos que ya son históricos.
“La ruta 15 o Montevideo es el único camino de acceso a la zona. Un camino angosto, destruido por baches (se llegó a contabilizar 1357 baches entre el acceso a La Balandra y la 66) y desniveles, carente de banquina en la mayoría de su traza, sin señalización, muy mal iluminado. Con accidentes cotidianos, transitar por la ruta es una aventura peligrosa que más de una vez se ha convertido en tragedia.
El estado en que se encuentran las calles de Los Talas “es deplorable, sin abovedar, zanjas sin los desagotes y las caídas correspondientes, falta de cruces de calles, sin un plan de mantenimiento desde hace años. Este estado de cosas nos dificulta la salida y entrada de los distintos barrios para cubrir las obligaciones laborales y escolares. La entrada de los camiones de agua, móviles policiales y de una ambulancia o bomberos en caso de emergencia”, indicaron los vecinos en un “inventario de reclamos” que hicieron llegar a esta redacción.
También indicaron que los residuos habituales son recolectados dos veces por semana, habría que considerar destinar un día más para la tares, teniendo en cuenta el crecimiento que está viviendo la zona. La recolección de residuos no habituales nunca se cumplió de acuerdo a lo acordado (miércoles y viernes). “Una alternativa sería la implementación de un plan piloto para hacer la separación de residuos en origen utilizando bolsa verde para los reciclables”, apuntaron en el barrio.
También realizaron reclamos por las redes de luz, la falta de servicio de gas y el servicio de agua.
VILLA PROGRESO
Por su parte, vecinos de Villa Progreso plantearon que “la recolección de residuos debe mejorar. Contruibuiría el paso del recolector a pie y el de camión en su conjunto. Además, se pide incluir en el recorrido de la recolección a la calle 13 entre 126 y 128. El actual sistema de la recolección consiste en la acumulación de bolsas en cualqier parte de la cuadra, quedan a la espera del camión y en el medio los perros desparraman los montículos. En consecuencia, se forman los basurales por los desechos desparramados”.
Los frentistas también reclamaron la instalación de luminarias en las calles, ya que muchas fueron instaladas “por los propios vecinos. Nosotros aportamos en el impuesto municipal el alumbrado público, que en las calles de tierra no existe”. Los vecinos también pidieron por el relevamiento, reparación y reacondicionamiento de la zona de 17 de 125 a 128 y de 128 de 13 a 17.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE