Sacale la lengua al cáncer: hoy arranca una campaña de control
| 1 de Agosto de 2016 | 02:34

La campaña de detección precoz del cáncer bucal “Sacale la lengua al cáncer” comenzará a desarrollarse hoy en varias ciudades del país, donde se realizarán exámenes gratuitos y sin turno previo a quienes se quieran controlar.
Organizada por profesores de Estomatología de las facultades de Odontología de universidades públicas nacionales y con el apoyo del laboratorio Gador, la campaña se extenderá hasta el próximo sábado.
Aunque los principales factores de riesgo del cáncer bucal -que representa entre el 4 y el 5% de los cánceres diagnosticados- son el consumo de tabaco y alcohol, también puede ser causado por una infección del Virus del Papiloma Humano (HPV) y el proceso inflamatorio que provoca la irritación de un diente o una prótesis mal adaptada.
En cualquier caso, “la prevención y la detección temprana facilita la cura de esta patología, por eso es sumamente importante mantener el buen estado de salud oral y el control profesional periódico”, afirma Héctor Lanfranchi, profesor titular plenario de la Cátedra de Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de Buenos Aires.
“Mientras que en la década del 90 la sobrevida de los pacientes diagnosticados con cáncer de lengua era de sólo del 27% a los cinco años, tras la implementación de distintas campañas de prevención el porcentaje mejoró al 55 % en los últimos diez años”, dice Lanfranchi.
Durante la edición 2015 de la campaña “Sacale la lengua al cáncer”, los profesionales de la salud lograron detectar en apenas una semana 32 casos de cáncer bucal y más de 600 lesiones potencialmente malignas, contribuyendo de este modo al control de una patología que puede resultar fatal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE