Durísimas críticas para la dirigencia de AFA
| 12 de Agosto de 2016 | 00:17

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, cuestionó con dureza a los dirigentes de la AFA al afirmar que la rápida eliminación del seleccionado de fútbol en los Juegos de Río es “la derrota de la improvisación y del abandono”, al tiempo que el titular de Racing, Víctor Blanco, admitió que él y sus pares son “responsables” del fracaso deportivo por no haber estado “a la altura”.
Advirtió Werthein que la AFA “es la única federación que está en esta situación” de crisis y reveló que él mismo habló con dirigentes de clubes de fútbol del exterior, quienes le explicaron que no cedieron futbolistas por la falta de organización previa.
“La derrota que duele enormemente es la del fútbol, porque es la derrota de la improvisación, del abandono, de todo lo que tendrían que haber hecho los dirigentes para preparar seriamente el equipo olímpico. No se puede venir a un Juego Olímpico con un equipo que no sabíamos si venía o no hasta el último día”, sostuvo.
El dirigente contó que saludó al entrenador Julio Olarticoechea y a los futbolistas porque “dejaron todo”, pero insistió con que siente “una mezcla de pena y bronca” por la eliminación en primera ronda del conjunto argentino.
“Fue la desidia de la AFA, y a partir de ahora hay que sentarse, aprender de esta crisis y empezar a construir un proyecto profesional, serio, como la Argentina se merece. No puede ser que pasemos de campeón olímpico a eliminados en primera ronda”, expresó.
Por su parte, Blanco, ex secretario de selecciones, recogió el guante y asumió que son los “dirigentes” los máximos “responsables” de la eliminación, más allá de los errores que pudo haber cometido el equipo dirigido por Julio Olarticoechea.
“De lo de los Juegos Olímpicos somos todos responsables, los dirigentes. No hay nadie exento. No supimos estar a la altura”, reconoció el dirigente.
Aceptó Blanco que ante la crisis institucional que derivó en la intervención de la AFA y la salida de Gerardo Martino del seleccionado “se hizo un parche”, que significó entre otras cosas poner al frente del Sub-23 a Olarticoechea, único director técnico contratado que tenía la entidad madre del fútbol argentino.
“Se viajó y no se tomaron los recaudos para estar a la altura, y se pagó la desorganización”, concluyó sobre el equipo cuyo plantel se definió a último momento y comenzó los entrenamientos con tan solo ocho futbolistas.
Olarticoechea, quien minutos después de la eliminación ante Honduras dijo que espera que esa frustración “sirva como comienzo de una nueva etapa”, pidió ayer “perdón” por no haber logrado el objetivo de pelear por una medalla.
“Había una expectativa muy grande y eso también duele, porque el fútbol da alegría a la gente y sé que muchos estaban pendientes de nosotros. Quiero pedir perdón, no pudimos llegar al objetivo. Pero que quede claro que dejamos cada uno todo lo que pudimos”, dijo Olarticoechea.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE