Las familias reestructuran su gasto
| 11 de Septiembre de 2016 | 01:17

“No tengo contabilizado cuánto se me va en servicios, pero si me doy cuenta que la suma de todos los gastos fijos creció en los últimos meses. Yo diría que en el orden del 10%. Ahora representan alrededor del 40% del ingreso familiar y se nota mucho”, dice Sergio Bravo, en vecino de Tolosa que reconoce haber reestructurado los gastos de su familia ante el nuevo escenario; “el rubro que más perdió en nuestro caso es el del entretenimiento. Ya casi ni salimos. Pero también vamos menos al supermercado y hasta cambiamos la dieta: menos carne de vaca, más pollo y más cerdo”.
Marcela López, una vecina de Parque Castelli, dice que “cuando cobro y pago los servicios y los gastos fijos tengo que analizar bien cómo administro lo que queda de mi sueldo. En los últimos meses, el rubro en el que más ahorré es en salidas. No es que ya no salga, es que salgo menos y calculo bien cuánto voy a gastar cuando salgo”.
Para Miriam Giles y Emmanuel Fernández, vecinos de Melchor Romero, “es cierto que los servicios aumentan y los gastos fijos se llevan ahora más plata del ingreso familiar, pero tampoco es tan fuerte el impacto y uno se puede ir acomodando. Nos damos cuenta de que los gastos fijos en general aumentaron hasta conformar casi el 40% del ingreso, pero tampoco lo sentimos tanto”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE