Piden 18 años a una acusada de colaborar con el abuso de sus hijas

La historia ocurrió en Melchor Romero. Una de las víctimas fue madre producto de esas violaciones

La fiscal de Juicio de La Plata Graciela Rivero pidió ayer 18 años de prisión para una mujer acusada de haber prestado ayuda a su marido -suboficial de la Policía bonaerense que murió en prisión cuando cumplía su castigo por estos hechos- para que violara a las dos hijas de ambos, una de las cuales tuvo un bebé producto de esos aberrantes ataques.

En su alegato, la fiscal dio por probado que “entre el 2009 y mediados de 2012, un hombre -ya muerto- en varias oportunidades y en el interior de la casa en la que vivía de Melchor Romero, abusó sexualmente de su hija menor, aprovechando la situación de convivencia”.

También dictaminó que “el padre violó a su hija y como producto de ello la menor tuvo un hijo, que murió a los pocos meses de nacer”.

“Asimismo -se agrega en la acusación- la madre de la menor, que convivía con ambos y el resto de los hijos en la casa antes mencionada, tenía cabal conocimiento de la situación ya descripta, y no obstante ello, propició lo abusos por parte de su marido hacía la hija de ambos, durmiendo por las noches en otro dormitorio, en tanto él lo hacía en la cama matrimonial con sus dos hijas”.

La doctora Rivero dio por probado también que “entre el 2008 y el 2011, el mismo policía, en varias oportunidades, en la misma casa, aprovechando la situación de convivencia, violó a su otra hija menor”.

También destacó que “la madre de la niña adoptó la misma actitud que en el caso anterior, y que al menos en una oportunidad presenció el abuso de su marido en perjuicio de la menor”.

Como prueba para basar la acusación, la fiscal valoró el conmovedor relato de las niñas abusadas.

Primero la mayor de ellas, que muy angustiada contó que su padre abusó de ella desde que tenía 8 años, hasta los 12, y que escapó y tuvo que volver, hasta que un día quedó embarazada de él.

Además, la menor, le reprochó a su madre, en el juicio, “no haber hecho nunca nada para defenderla”, y que “siguió viviendo con su padre, nunca lo denunció, a pesar de haber visto varias veces los abusos”.

La testigo, quebrada completamente por el llanto, dijo ante el Tribunal que al contrario, su mamá luego castigaba a su hermana, y que si no quería tener relaciones su padre la golpeaba, que llegaba con marcas a la escuela, que sus compañeros le preguntaban qué le había pasado, y que su madre también le pegaba.

Luego narró que después de tener el bebé, se hizo una prueba de ADN y así se confirmó que era el hijo de su padre, y que le dio bronca tener que hacerse ese estudio porque su madre no le creía.

La otra víctima, también muy angustiada, recordó en el debate que su padre la violó desde los 9 y hasta los 15 años, y que cuando sus padres se reconciliaron luego de una separación, él la seguía sometiendo sexualmente cuando la llevaba a pescar.

También dijo que sabía que su padre violaba a su hermana, pero que nunca lo denunció porque la tenía amenazada con hacerle daño a su madre.

Estos testimonios fueron tomados en cuenta para acreditar los hechos ventilados en el juicio oral y la autoría de la madre de las víctimas por su participación en los delitos descriptos y la omisión de denunciar.

La fiscal calificó los dos hechos como abuso sexual doblemente calificado, y con respecto a la autoría de la imputada -sus datos no se dan a conocer para preservar la identidad de las víctimas- le imputó una participación como cómplice primario, al haber prestado colaboración al autor para que cometiera las violaciones.

El Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata -integrado por los jueces Jorge Moya Panisello, Carmen Palacios y María Isabel Martiarena- dará a conocer hoy el veredicto de este caso, en la sala de audiencias del tercer piso del fuero penal local de las calles 8 y 57.

Cómplice
Según la fiscalía, la acusada sabía que su marido abusaba de las hijas y que incluso se iba de la casa, porque ese era el momento en que se producían las violaciones
Asimismo
Carmen Palacios
Jorge Moya Panisello
juicio
La Plata Graciela Rivero
María Isabel Martiarena
Melchor Romero
Policía
Tribunal Oral

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE