Pablo Malek: una guitarra a medida de las convicciones
| 8 de Septiembre de 2016 | 02:58

Este sábado a las 20.30 Pablo Malek, luthier platense creador de la guitarra de 10+8 cuerdas, se presentará en el Centro Cultural Islas Malvinas tras pasear por Europa con su nuevo instrumento, la guitarra ecológica que creó y con la que acompaña un repertorio variado con gran destreza.
“El lado oscuro de las cuerdas” es el nombre del concierto que presentará el compositor platense este fin de semana, cuando muestre a los platenses esta guitarra hecha a la medida de sus convicciones.
“Quería un instrumento que me representara. Buscaba una guitarra que tuviera más sonidos, sonidos graves como un bajo, o muy agudos, como un charango o un ukelele. Esa inquietud la tengo desde hace muchos años, pero no era luthier, no estaba capacitado más que para meter mano. Hablé con algunos luthiers, pero ante su negativa me puse a investigar para poder hacer la guitarra que quería.
Ayudado por su primer maestro, Nemesio Alvarez, forjó la primera guitarra de 18 cuerdas (10 en el frente, 8 en el dorso). “Pero no era suficiente: yo quería una guitarra que siga mis convicciones. Cuando yo hago arte busco promover que se preserve el ecosistema, y una guitarra no lo representa, porque la tapa de una guitarra está hecha con un árbol de 100, 200 años, que no se replanta: la madera viene de desmontes o talas ilegales, algo que me chocaba fuertemente”, relata.
Su primera guitarra ecológica, la quinta en su serie de guitarras de 18 cuerdas pero la primera construida según este mensaje ecológico que Malek busca promover, “tiene madera de poda de árboles y de árboles caídos. La tapa está hecha de un pino que tenía hongos”, cuenta el luthier y compositor.
Por supuesto, encontrar la madera que transmita el sonido buscado sin pasar por el circuito comercial tiene “mucho de prueba y error”, se ríe Malek, y cuenta que llegar a este instrumento le llevó 10 años. “Hay que hacer pruebas con diferentes maderas. En primera instancia se hacen pruebas sin que esté construido el instrumento, pero al final hay que probar cómo suena una guitarra con esa madera... y falla”, revela, y cuenta que el techo de su taller está tapizado de actos fallidos.
LA PARTE HUMANA
Su quinta guitarra de 10+8 cuerdas tiene las mejoras “eco”, pero además modificó “la parte humana”. “Viajo mucho”, afirma Malek, habitué de Europa debido a las frecuentes giras que lo llevaron a colocar otra de sus guitarras en el Museo de los Inventos de Barcelona. Y debido a que se aleja de su familia, la incorporó a su instrumento: “Esto que se ve acá”, afirma señalando pequeñas marcas blancas en el diapasón del instrumento, “son los dientes de mis hijos, se los compré al Ratón Pérez”.
Y el mismo diapasón tiene historia: “Es una madera que usé en mi casamiento”, revela sobre la guitarra que lleva además seis micrófonos para captar los sonidos graves, agudos y los golpes que son moneda corriente en un variado repertorio que incluye rock, folclore, jazz y hasta canciones patrias, que mostrará el sábado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE