Canciones para aprender y recrear

Una docena de músicos argentinos se unió para dar vida a nuevas versiones de clásicos del rock y el pop nacional, con un fin solidario.

El trabajo discográfico ha sido editado por la radio pública Nacional Rock, que depende del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, en conmemoración por el cincuentenario del surgimiento del rock argentino con la grabación del tema “Rebelde” por Los Beatniks, en 1966.

“Nacional rock: cincuenta años de rock nacional” contiene nuevas versiones de canciones de reconocidas figuras y bandas locales, como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Divididos, Sumo, Los Pericos, Litto Nebbia, Gustavo Cerati, Virus, Manal, Los Abuelos de la Nada, Pappo y Moris.

Este canon fue revisado y reinterpretado por artistas como Hilda Lizarazu, Juanse Paranoico, Juanchi Baleirón, Pipi Piazzolla, el Zorrito Fabián Von Quintiero, Iván Noble, Antonio Birabent, Zeta Bosio, Rafael Bini, Gillespi, Frankie Langdon y Aníbal García.

Estos músicos, que participan en la programación de la emisora, bajo la dirección artística de Lito Vitale, recorrieron cinco décadas de rock argentino interpretando canciones emblemáticas del género. Y se les sumaron bandas de la nueva escena local como Emme, El Kuelgue, Huevo y Barco (foto).

Grabado en el estudio Rosebud, y con cuatro canciones registradas en vivo en el show por el día de la música realizado en el CCK el 23 de noviembre pasado,

Con idea original y producción general de Bobby Flores, director de la emisora, todo lo recaudado será donado a la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, que atiende a unos 600 mil niños al año.

“Todo comenzó dentro de la radio, cuando veía pasar a todos los rockeros que conducen programas, y ahí decidimos ofrecerle un homenaje al rock nacional y hacer algo que sea más que difundir música; nos decidimos a ayudar al Hospital de Niños, que nos dio una enorme motivación”, resumió Flores.

“La idea fue darle al material una impronta bien poderosa y natural” explicó Vitale: “hoy los discos se graban muy perfectos y limpios, por eso quisimos que éste tuviera la necesaria suciedad rockera; cuando charlé con Pizzola, le dije ‘Pipi, éste es un disco rockero, a toda esa versatilidad que tenés, le tenes que agregar mucha fuerza’... y Pipi está tocando hiper rockero, de una manera genial”.

El músico agregó que “los grupos nuevos quieren venir a grabar en mi estudio, porque se corrió la bola sobre mi colección de teclados y sintetizadores... y por eso Barco y El Kuelgue vinieron y los usaron a full; el rock y el pop argentino ya superaron la formación clásica de guitarra-bajo-batería y se está haciendo una fusión interesantísima, muy copada”.

Charly García
Contenidos Públicos
Gustavo Cerati
Litto Nebbia
Los Abuelos
Los Beatniks
Los Pericos
Luis Alberto Spinetta
Nacional Rock
Sistema Federal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE