Apuran obras en un lote para evitar usurpaciones

Proyectan avanzar con un postergado complejo habitacional

Después de los dos intentos de usurpación que se registraron hace una semana, a lo largo de una jornada de alta tensión con negociaciones de último momento que evitaron confrontaciones y desbordes, las tierras del gremio no docente Atulp en Berisso serán desmalezadas y cercadas. Así lo adelantaron ayer las autoridades comunales del distrito ribereño y dirigentes sindicales, que apurarán los trámites para iniciar la construcción de viviendas en el predio comprendido entre 128, 129, 62 y 64.

El intendente berissense, Jorge Nedela, recibió a referentes de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (Atulp), con el objetivo de dar impulso a la urbanización prevista hace cinco años pero aún no concretada, cuyos lotes están en la mira de quienes adquieren tierras por medio de las tomas y ocupaciones intempestivas.

El proyecto de viviendas para los trabajadores nucleados en el gremio es subsidiado por el Estado y la casa de altos estudios local, sobre tierras que pertenecieran a la facultad de Agronomía pero se desafectaron especialmente para la cesión. Se trata de una zona industrial, próxima a los fondos de la Destilería, cuyos amplios descampados se vienen poblando de manera formal e informal desde hace dos décadas.

Nedela subrayó que “aportamos en la resolución del conflicto con otras personas, algo que fue complicado, preservando la propiedad de los trabajadores no docentes de la UNLP. Sabemos del déficit habitacional que padece la Región, así que vamos a acompañar las gestiones para proveer al lugar de la infraestructura necesaria -agua corriente, cloacas, asfalto-, y satisfacer las demandas vinculadas con este barrio que será parte de nuestra ciudad”.

Del encuentro participaron también el subsecretario adjunto de ATULP, Mauricio D’Alessandro; el delegado de la Zona I de Berisso, Gabriel Kondratzky; Maximiliano Santori, integrante del equipo de arquitectos municipal; y representantes de la empresa constructora que se encargará de las obras.

D’Alessandro admitió que “hemos sufrido un intento de toma que fue superado de manera ordenada gracias a la acción del Municipio”, y precisó que “el terreno se dividirá en 74 lotes, 72 de uso residencial y dos para espacio público; en marzo se comenzará la construcción de 46 viviendas, pero a la brevedad se dará inicio a la instalación de obradores móviles, baños químicos, limpieza de pastizales, amojonamiento de lotes, cercado del predio y cartelería de obra”.

Agronomía
Asociación
Atulp
Berisso
Gabriel Kondratzky
Jorge Nedela
Maximiliano Santori
Universidad Nacional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE